Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
07/11/2001
Portada de hoy

Recibe Fidel premio ganado por el pedraplén de Caibarién-Cayo Santa María

María Julia Mayoral

Foto: ORIOL DE LA CRUZComo una sorpresa realmente agradable y un gran estímulo del que se va a sentir satisfecho todo nuestro pueblo, calificó Fidel el Premio Internacional Puente de Alcántara, ganado en esta séptima edición en Iberoamérica, por el pedraplén Caibarién-Cayo Santa María, y que le fuera entregado ayer en su condición de Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba.

El mencionado reconocimiento con carácter bienal fue instituido por la prestigiosa institución española Fundación San Benito de Alcántara en 1988. En esta ocasión compitieron 36 obras (construcción o conjunto de construcciones de ingeniería civil en Iberoamérica), que según las bases del concurso debían haber sido finalizadas entre el primero de julio de 1998 y el 30 de septiembre del 2000.

Según explicó el señor Iñigo De Oriol Ibarra, presidente del Patronato de la mencionada Fundación, creada por la empresa Iberdrola en colaboración con varias instituciones extremeñas, el jurado internacional, integrado por eminentes personalidades del mundo de la cultura y la técnica de España, Portugal y otros países iberoamericanos, otorgó por unanimidad el premio al pedraplén villaclareño, por sus considerables valores técnicos y culturales, consecuencias e importancia para el desarrollo económico y social local y regional.

Se trata de una obra bien planificada y desarrollada, con un máximo de respeto al medio natural, que constituye una armónica integración al paisajismo, una muestra de esfuerzo tecnológico para su desarrollo y acabado; un reto difícil y nuevo en la construcción cubana del desarrollo vial. Es —concluyó el señor De Oriol— una magnífica realización de la ingeniería cubana de vanguardia.

El Presidente del Patronato de la Fundación San Benito de Alcántara destacó la labor realizada por el promotor de la obra, el Gobierno cubano, por intermedio de la empresa provincial de Comunales de Villa Clara; los constructores, el Contingente Campaña de Las Villas, y el proyectista, la Empresa de Investigación de Proyectos Hidráulicos de ese territorio, cuya faena conjunta permitió crear una obra de excelencia que forma parte de la voluntad de progreso y modernización en una tierra con un potencial de futuro. También tuvo palabras de elogio para el grupo de especialistas a cargo de los estudios de ambiente marino, una de las investigaciones tomadas como base para la proyección del pedraplén.

Finalmente, expresó que este estímulo podrá ayudar a fortalecer los puentes de unión entre españoles y cubanos, a sabiendas de que corazón y Cuba son dos palabras que para ellos van tan unidas que parecen la misma cosa.

El Comandante en Jefe sostuvo una animada charla con los asistentes al acto, interesado inicialmente en conocer detalles sobre las labores de la Fundación San Benito de Alcántara y la preservación de las instalaciones con valor arquitectónico y patrimonial en regiones de España. El líder de la Revolución recordó cómo nuestro país ganó cientos de kilómetros de playa y hermosas zonas mediante la construcción de varios pedraplenes, entre los cuales el de Caibarién-Cayo Santa María se distingue por su complejidad técnica y la belleza de los parajes a los cuales da acceso.

Comentó que con ese pedraplén, Cuba creó un acceso expedito a la cayería de Jardines del Rey, con grandes perspectivas económicas por su connotación para el desarrollo turístico. Significó, además, que ese vial ha resistido los embates de dos huracanes tropicales sin sufrir daños, entre ellos el reciente Michelle.

Al acto asistieron Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros; el excelentísimo señor Jesús Gracia, embajador de España en nuestro país; así como varios ministros, entre ellos Juan Mario Junco y Rosa Elena Simeón, de la Construcción y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, respectivamente.

07/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy