Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
07/11/2001
Portada de hoy

Funciona normalmente el sistema de transporte nacional

Ferrocarril, ómnibus y embarcaciones dedicadas al traslado de personas y mercancías laboran según sus respectivas programaciones normales. Magnífico el trabajo de evacuación por parte de los transportistas de todos los organismos del país

Emilio del Barrio Menéndez

Foto: RICARDO LOPEZ HEVIAEl sistema de transporte público nacional, de pasajeros y cargas, se encuentra desde ayer totalmente restablecido, de acuerdo con lo informado a Granma por Álvaro Pérez, ministro del Transporte.

Según la propia fuente, el ferrocarril comenzó a correr todos los trenes programados por itinerario, lo cual ha sido posible debido al extraordinario esfuerzo desplegado por los trabajadores de las uniones Eléctrica y Ferroviaria, quienes mancomunadamente retiraron de sobre las vías postes, líneas eléctricas y telefónicas y muchos otros obstáculos que impedían el uso de los caminos de hierro.

La Empresa de Omnibus Nacionales (ASTRO) también desde la víspera restableció totalmente su servicio regular según la programación de tiempos normales. Esta entidad, teniendo en cuenta la necesaria suspensión de sus servicios durante el huracán, le está devolviendo el ciento por ciento del valor de los pasajes a los clientes con reservaciones para esos días o, en su defecto, facilitándoles reservaciones para otras fechas.

El tráfico de pasajeros y cargas por vía marítima entre Batabanó e Isla de la Juventud igualmente volvió a la normalidad; mientras que el sistema portuario nacional reinició sus operaciones de carga y descarga de barcos.

En cuanto al transporte urbano por ómnibus en Ciudad de La Habana, el titular del Transporte informó que ayer el servicio se cumplió al 85 por ciento debido a la permanencia en determinadas calles de obstáculos, situación esta ya resuelta, por lo que a partir de hoy será al ciento por ciento de la programación.

EL TÚNEL PERMANECIÓ ABIERTO

Un elemento interesante dado a conocer por Álvaro Pérez, es que el túnel de La Habana, recientemente reparado y modernizado, permaneció abierto al tráfico durante los embates de Michelle, lo cual es una evidencia de la calidad de los trabajos realizados: ni una gota de agua penetró, y todos sus novedosos sistema funcionaron perfectamente. Igual ocurrió con los de calle Línea y Malecón.

En sus declaraciones el Ministro del Transporte tuvo palabras de reconocimiento para todos los trabajadores del sector —incluyen tanto a los del MITRANS como al resto de los organismos del país—, quienes haciendo gala de responsabilidad y disciplina fueron capaces de evacuar en breve tiempo tanto en ómnibus, trenes y camiones a unas 
800 000 personas sin provocar ningún tipo de accidentes. "Merecen una calurosa felicitación", enfatizó.

Según sus declaraciones, ningún equipamiento —exceptuando los sistemas de comunicación telefónicas del ferrocarril—, o instalaciones de los caminos de hierro, ómnibus, camiones, embarcaciones, puertos y carreteras vinculadas con los servicios nacionales sufrieron daños, lo cual es también muestra de la oportunidad y rigor con que se actuó para su protección.

Sin embargo, para Álvaro Pérez, los transportistas tienen ante sí una tarea de especial significación: trasladar hacia las zonas afectadas los recursos destinados por la dirección del país para restañar los daños, labor esta que ya se está realizando teniendo como premisas la eficiencia y racionalidad de los tráficos, así como estricto cumplimiento de las regulaciones de tránsito, a fin de que sean totalmente seguras y económicas.

07/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy