Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
07/11/2001
Portada de hoy

Llega a La Habana primera ayuda venezolana

María Julia Mayoral

Foto: JORGE LUIS GONZÁLEZEn gesto espontáneo de solidaridad del gobierno venezolano, arribaron este martes a la capital cubana diez especialistas de la Defensa Civil y del Ejército de esa hermana nación, quienes trajeron consigo un primer cargamento de unas 8 toneladas de alimentos y equipos.

A la terminal de carga del Aeropuerto Internacional José Martí, acudieron a recibirlos Marta Lomas, ministra para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, y el coronel Glaudis Borges, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, quienes agradecieron la decisión espontánea de las autoridades venezolanas de cooperar con nuestro pueblo en estos momentos en que se trabaja arduamente para eliminar los daños provocados por el huracán Michelle.

En la losa del aeródromo, el general de brigada José Luis Rivas Abreu, oficial a la orden del Comandante General del Ejército de la República Bolivariana de Venezuela, explicó a la prensa que en el vuelo habían traído vehículos todo terreno, de doble tracción, una planta eléctrica y alimentos enlatados, harina de maíz, granos, leche, azúcar y café. También informó que esa propia aeronave (un C-130 de la Fuerza Aérea Venezolana) regresaría esa misma noche a su país para volver hoy con un cargamento de cerca de 14 toneladas, fundamentalmente de alimentos y medicinas.

Por su parte, el ingeniero Roberto Herrera, coordinador nacional de la gestión de riesgo en la Defensa Civil de Venezuela, indicó que el grupo está compuesto por dos ingenieros del ejército, dos de la defensa civil y varios expertos en comunicaciones, logística, rescate y evaluación de daños, quienes verán, de conjunto con las autoridades cubanas, en qué labores podrían ser más útiles, atendiendo a su preparación.

El jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (DC) cubana sostuvo que los especialistas de la tierra de Bolívar recibirán hoy, en las sedes del Instituto de Meteorología y de la DC, informaciones pormenorizadas de lo ocurrido durante el paso del evento meteorológico; así como datos actualizados de las labores para la recuperación. Además, visitarán las zonas más dañadas en las provincias centrales y en Matanzas, con lo cual podría definirse mejor los aspectos donde sería más decisiva su cooperación.

07/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy