![]() |
|
|
![]() Estados Unidos duplica tropas en Afganistán y estrena bombas WASHINGTON, 6 de noviembre.—Estados Unidos ha duplicado el número de sus tropas especiales en Afganistán y ahora emplea bombas que estallan a un metro del suelo, destinadas para "matar gente", en particular a fuerzas en líneas defensivas, reconoció el Pentágono.
Donald Rumsfeld, secretario del Departamento de Defensa, reconoció que Washington aumentó "dos veces y media el número de equipos de fuerzas especiales en Afganistán, y los seguiremos introduciendo de acuerdo con las oportunidades", enfatizó. Mientras tanto, el general Peter Pace informó que este martes la aviación estadounidense realizó un centenar de incursiones aéreas en apoyo a la Alianza del Norte, y los aviones C-130 dejaron caer bombas de 6 800 kilogramos lanzadas en paracaídas y que estallan a un metro del suelo. "Están diseñadas para matar gente y serán útiles contra las tropas en posiciones defensivas", afirmó según CNN. Con sus intensos bombardeos Estados Unidos apuesta a la opositora Alianza del Norte para que haga el trabajo en tierra contra los talibanes, y para ello refuerza sus ataques en las líneas del frente entre ambas partes, en el objetivo de no tener que enviar a sus soldados al combate. El jefe del Estado Mayor Conjunto norteamericano, general Richard Myers, admitió que los bombardeos aéreos contra Afganistán están enfilados a reforzar la preparación militar de la oposición en ese país para que sea la que combata a las tropas talibanas en el invierno. Myer dijo a la prensa que el Pentágono está preparado para esperar dos meses o más hasta que las fuerzas antitalibanas estén listas para enfrentar al régimen fundamentalista. La campaña de ataques aéreos contra el Talibán se desarrolla de acuerdo a lo planificado y los esfuerzos por dotar de armamentos a la oposición afgana las hará más fuertes en los meses cruciales de invierno, afirmó según PL. En respuesta a una pregunta sobre el tiempo de que dispone Estados Unidos para esa espera, Myers alegó: "si dura dos meses está bien, y les puedo garantizar esto, que la oposición afgana va a estar mucho mejor preparada para la lucha invernal que el Talibán". Por lo que se desprende de sus declaraciones, Estados Unidos utilizará a esos efectivos como carne de cañón en el frente de combate, mientras las tropas norteamericanas aguarden en lugares seguros. También evidencia que Washington teme que sus tropas se vean empantanadas en un conflicto bélico como el de Viet Nam, en el cual fueron utilizadas las unidades saigonesas primero, y después Estados Unidos no tuvo más remedio que involucrarse directamente. Myers arguyó que el esfuerzo de guerra podría durar "muchos años", pero dijo creer que los bombardeos estadounidenses hayan "debilitado gravemente" las líneas de comunicaciones talibanas. Por su parte, el vocero del Pentágono, almirante John Stufflebeen, señaló que unidades militares de su país exploraban aeropuertos en Tajikistán y otros países de la región para determinar si eran utilizables en el afán de incrementar los ataques aéreos al territorio afgano. AMENAZA DE BUSH El presidente norteamericano George W. Bush, en un afán por involucrar a otros gobiernos en su cruzada en Afganistán, dijo a los demás países que "es hora de actuar" en el conflicto, y amenazó que quienes sean inactivos "afrontarán su responsabilidad". Bush emitió su advertencia tras reunirse con el presidente francés, Jacques Chirac, cuyo país, al igual que otros de Europa, ha aumentado sus compromisos de aporte en tropas y medios militares en caso de que Washington considere necesaria su participación. Los efectivos galos comprenden la presencia de una fragata y un buque de abastecimiento de combustible, así como un avión de espionaje electrónico y aparatos de reconocimiento Mirage IV. París estudia también el envío de contingentes de las fuerzas especiales. "Tenemos 2 000 hombres de las tres armas implicados en la operación", indicó el mandatario francés. Además de Gran Bretaña, el país europeo que más se ha comprometido con Estados Unidos, y Francia, esta semana Italia anunció que pondría a disposición de Washington buques, aviones, helicópteros y cerca de mil soldados. Hoy les siguió Alemania, que anunció la disposición de enviar un contingente de unos 3 900 efectivos, aunque no tropas de combate ni aviones. OPOSICIÓN REIVINDICA AVANCE La Alianza del Norte conquistó un distrito en la dirección de su anunciado avance hacia el baluarte de Mazar I Sharif. EFE informó que los talibanes perdieron el control sobre Zari Bazar ante las tropas de la oposición tras combatir toda la noche, mientras la aviación estadounidense bombardeaba objetivos situados en las provincias de Balkh y Samangan. Sin embargo, comandantes opositores reconocieron que los combates fueron apenas escaramuzas, lo que no deja claro si la Alianza del Norte podrá quebrar la resistencia de los talibanes, que al menos en dos ocasiones obligaron a los opositores a retroceder en sendos contraataques. IRÁN REITERA POSTURA El presidente iraní, Mohammed Khatami, reiteró el apoyo de su país a una campaña contra el terrorismo encabezada por la ONU, diferente del empeño bélico desatado por Estados Unidos contra Afganistán. Khatami se pronunció en tal sentido en un discurso pronunciado en la reunión de ministros de Información de la Organización de la Conferencia Islámica, en la que reiteró que solo las Naciones Unidas poseen autoridad para representar al mundo en el combate al terrorismo. |
![]() |
|||
|