Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
07/11/2001
Portada de hoy

Sin ofensiva, pero con victoria
Contreras dejó en un jit a Canadá

José A. Contreras dio una clase magistral de pitcheo, frente a otro gran profesor, Bret Graig, para que el equipo cubano se estrenara en el XXXIV Campeonato Mundial de Béisbol con cerradísima victoria de 1-0 frente a un peligrosísimo Canadá.

El gigante pinareño estuvo casi perfecto, a tal punto que el único jit que le aceptó a sus rivales apareció en la comparecencia canadiense número 22 a la caja de bateo a la altura de la séptima entrada con un out en la pizarra.

Radmanovich, el cuarto hombre de Canadá, enderezó una curva afuera y la envió a la pradera izquierda frustrando un debut antillano a lo cero jit cero carrera.

Contreras recetó a los canadienses tres efectivas píldoras: su supersónica velocidad, que alcanzó niveles sostenidos durante los nueve episodios en las 92 y 95 millas por horas; un tenedor endiablado y un certero control en su curva hacia la esquina de afuera, con la cual liquidó a una alineación de siete zurdos, lo que hizo todavía más meritoria su faena.

En resumen solo le llegaron a primera base cuatro hombres, uno por error de Paret, dos por boletos y el mencionado sencillo. Ponchó en todos los capítulos con la excepción del noveno y el tercer actos. Justamente fue en el tercero donde mejor le pegaron, y si no hubo nada más que las fortalezas de los batazos fue por la joya defensiva de Yasser Gómez en el jardín central sobre el larguísimo elevado de Logan.

Solo una actuación así podía concederle la victoria, pues sus compañeros no pudieron acompañarle, pues fueron "embrujados por la magia" de Graig, basada en "trucos" de altísimo rigor de pitcheo, que dejaron en tres jits el saldo ofensivo de la escuadra que defiende el título del planeta.

A Cuba le hace falta su ofensiva, porque a decir verdad frente a Canadá no produjo la anotación victoriosa, amén del doble de Luis Ulacia que fue clave en la misma primera entrada, pues de no haber sido por el error de Todd Betts en tercera base el juego si hubiera ido sin carreras en nueve entradas.

Los bateadores cubanos fueron sorprendidos más de una vez, daban la sensación de quedar confundidos al quedarse en reiteradas ocasiones con el madero al hombro ante el singular plan táctico de Graig, apuntalado en su control en las esquinas (no dio base y ponchó a ocho), un efectivo slider y una aún mejor bola de nudillos que siempre quedaron en la mascota de su receptor Crhis Unrat.

Canadá enseñó un equipo con el oficio de seis profesionales, en la alineación. Mostró una excelente vitalidad defensiva. Si no batearon fue porque Contreras no se lo permitió, pero la forma de irle a los lanzamientos indican que lo saben hacer y muy bien... Solo que cuando se está delante de un gigante ni profesionales y nadie puede llegar a semejante estatura.

En el orden individual las palmas para Ulacia, quien anotó la única del desafío y pegó dos de los tres jits cubanos (el otro fue de Yasser). ¿Preocupaciones? Lo mal que lucieron Omar Linares, Antonio Pacheco y Oestes Kidelán.

Del lado canadiense las custodias de la tercera base y el campo corto con Betts y Nickelson, respectivamente, acompañaron el trabajo monticular de Graig en la parte sobresaliente. Su lado flaco, pese a los avales precompetencia, la silenciada ofensiva.

La carrera decisiva: tubey de Luis Ulacia abriendo el primer inning, y después del out de Yasser en fácil elevado al izquierdo, Omar Linares roleteó por tercera hasta donde llegó Ulacia por bola ocupada del fildeador y por error de este en tiro a primera llegó a home.

Calificación del juego: excelente, por el bello duelo entre Contreras y Graig y por lo rápido del desafío, solo dos horas y diez minutos.

Hoy, a las once de la noche, hora de Cuba, Filipina, que viene de ser vapuleada por Japón 22-0, será el rival de los caribeños y el posible abridor Ciro S. Licea. 

(Más información)

 

07/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy