![]() |
|
|
![]() Mirones en el mundial Sigfredo Barros TAIPEI.—Luego de un largo y accidentado periplo de 6 días —que incluyó una inesperada estancia en una bella ciudad portuaria holandesa, Amsterdam, a causa de un mal tiempo, y una parada de 72 horas en Tokio—, de nuevo la sección Mirones está con ustedes, para tenerlos al tanto de cuanto ocurra en este Mundial, tercero que tiene por escenario al continente asiático (anteriores: Tokio'80 y Seúl'82). Y, si nos guiamos por la ceremonia oficial de apertura, esta pequeña isla se ha tomado en serio el ser la sede de la edición 34. Les quedó muy buena. Duró aproximadamente una hora y en ella se pudo apreciar toda la maestría de los integrantes de la Academia Masculina Qigong de Tai Ji (500 en total), un grupo que ya participó en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Sydney. Junto a ellos brillaron las niñas del Instituto de Taipei y la Juventud Wuling, los cuales maravillaron a todos por su precisión y sincronismo. La parte protocolar incluyó un discurso del presidente de esta nación, Chen Shui-bian, y las palabras de Aldo Notari, titular de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF). Después, el choque que rompió las hostilidades de este torneo, ganado por los anfitriones a costa de Italia, donde los europeos jugaron muy mal a la defensa (4 errores) y fueron dominados por los serpentineros anfitriones, los cuales los dejaron en una carrera. Un buen inicio que ojalá tenga idéntico final... sobre todo para el escuadrón cubano. ¿CÓMO BATEARON EN LOS TOPES? Como seguramente ustedes conocen, el equipo Cuba ganó 4 juegos y perdió dos en sus topes de confrontación aquí y en la tierra del Sol Naciente. En los seis partidos hubo jugadores que estuvieron bien, otros regular y algunos por debajo de su clase en lo que se refiere a ofensiva. El mejor fue Michel Enríquez, de 7-4, para un 571 de average, nada extraño, pues el infielder pinero ha estado bien desde los inicios de la preparación, seguido de Yobal Dueñas, de 8-4. Eduardo Paret también brilló, pues fue líder en jits, 10, y compiló para 400 exactos. Yasser Gómez pegó 6 indiscutibles en 17 turnos y clasificó cuarto, con 357, seguido por el tunero Osmani Urrutia, al parecer recuperado de su slump en los juegos de confrontación, con 333, y Antonio Scull, 300. Kindelán, 17-5-294, y un cuadrangular de cuatro carreras ante Japón, también entró en el grupo de los más destacados. Linares, 15-4-267, no estuvo del todo mal (con un jit más hubiera promediado 333), mientras Pacheco, de 15-1, y Estrada, sin jits en 10 turnos, fueron los de peor rendimiento. En total, el equipo promedió 290, aceptable en estos tiempos de bate de madera y ante un pitcheo como el de Japón, al cual se le marcaron nueve carreras, y el de Taipei. RÁPIDAS: Sudáfrica tiene un entrenador cubano, el ex lanzador santiaguero José Luis Alemán... Contreras permitió dos cuadrangulares ante Australia, uno de ellos del zurdo Paul González, autor de otro jonrón ante un tirador de nuestro país, Ormary Romero, en la Copa Intercontinental de Barcelona'97... La temperatura aquí es fresca y, en ocasiones, llega a ser algo fría en las noches... El estadio Tienmu, sede principal, tiene capacidad para 10 mil espectadores... Buena organización en el centro de prensa, con multitud de computadoras con acceso a Internet y un sistema de autobuses que recoge a los periodistas en los tres hoteles considerados villas de prensa: Howard, Asiaworld y United... Y hasta aquí llegó esto. La diferencia de horario tiene aún a los Mirones soñolientos. |
![]() |
|||
|