Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
07/11/2001
Portada de hoy

Mural por la Agenda 21

Alexis Rojas Aguilera

Foto: JUAN PABLO CARRERASHOLGUÍN.— Estas obras murales que ya existen en diversas partes del mundo son dedicadas a la Agenda 21 de las Naciones Unidas, el documento que rubricaron muchos gobiernos en 1992 en Río de Janeiro, Brasil, sobre los problemas del medio ambiente y el desarrollo.

"En los países más ricos, incluidos los Estados Unidos que no firmaron, los pobladores tenemos preocupaciones porque los gobiernos no hacen las cosas como se desea en estos temas, para ayudar a resolver los desafíos planteados allí, provocados al resto del mundo por su propio desarrollo económico y tecnológico", apuntó Dagma Wolf, al frente del equipo artístico.

"En Alemania, un grupo de personas con inquietudes al respecto decidimos realizar un trabajo, un movimiento de explicación y participación en este esfuerzo en favor de la vida, que incluye la idea de artistas jóvenes, en particular de Dusseldorf, de hacer muchos, muchos murales que aborden estos temas ecológicos, sociales y otros con la intervención también de creadores de Asia, Africa y América Latina, donde se encuentran los pueblos más pobres", añadió.

Luego, empezaron a pintar. Y desde entonces surgieron los primeros murales, en ciudades como Bochum y Dortmund. En esas obras participaron, junto a los alemanes, artistas de varios países y regiones del planeta. Ya existen muchos murales en Alemania y en otros muchos sitios tan distantes como Sudáfrica. En Cuba hay pintados 10 murales en Pinar del Río. Ahora el Ministerio de Cultura los invitó a realizar este mural en un lateral de edificio del reparto Nuevo Holguín, frente al conocido hotel Pernik, felizmente terminado e inaugurado en la noche del pasado 28 de octubre. Es el primero en la región oriental de la Agenda 21.

En la concreción de esta obra, que tiene como eje una recreación de la famosa Hacha de Holguín, joya insuperada de la arqueología local, está vertido el talento y las energías creadoras de los pintores Bárbara Tewes, Paul Mangen. Henning Dohlhans, Cristiane Heetmanh, Lutz Kemper, Abel Morejón, Julieta León y José Vidal. Es otro mensaje en favor de la vida.

La joven pintora holguinera Julieta León, quien ha participado en varios de estos proyectos, explicó a Granma que ya comenzaron los preparativos para hacer en el área del malecón de La Habana un mural en tres secciones, en cuya plasmación intervendrán artistas de una buena parte del mundo, no menos de 18 extranjeros y cubanos. Debe concretarse el año próximo, en un mes de trabajo.

07/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy