Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
05/11/2001
Portada de hoy

Saludan a Fidel cientos de turistas alojados 
en Varadero

Bárbara Vasallo

Cientos de turistas alojados en el hotel Meliá Las Américas fueron agradablemente sorprendidos por la visita anoche del Comandante en Jefe Fidel Castro.

El Presidente cubano arribó a la instalación turística alrededor de las 10:30 p.m. para interesarse por las condiciones en las cuales estaban afrontando los azotes del huracán Michelle.
Turistas de España, Francia, Italia y Canadá intercambiaron sus vivencias sobre el fenómeno tropical, mientras accionaban cámaras fotográficas y de vídeo para llevar constancia de la inesperada visita.

Carlos Pereda, gerente español del Meliá Las Américas, explicó al Comandante en Jefe las medidas adoptadas en el hotel ante el paso del huracán, que en Varadero tuvo vientos sostenidos de más 160 kilómetros por hora.

El Comandante en Jefe llegó a Matanzas pasadas las ocho de la noche y recibió una pormenorizada explicación de Víctor Gaute, primer secretario del Partido y presidente del Consejo de Defensa en el territorio, sobre la situación de la provincia durante el embate de Michelle.

En Matanzas permanecen evacuadas unas 70 mil personas en albergues y casas de familias y amigos.

Entre los daños más significativos reportados hasta los dos de la madrugada de hoy aparece el derribo de la red de transmisión de televisión, ubicada en la loma del Jayán, en San Miguel de los Baños.

Antes de partir hacia Matanzas, el Comandante en jefe había reiterado en La Habana su confianza en que el país se recuperará de los daños provocadas por Michelle a su paso por Cuba.

En declaraciones a la prensa extranjera luego de visitar en el hotel Nacional a Li Peng, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Fidel afirmó que sobreviviremos al huracán, no importa su magnitud, porque toda la prevención estuvo muy bien organizada.

Subrayó Fidel que hasta ese momento no se habían reportado víctimas y que lo importante era el factor humano, las medidas tomadas para preservar las vidas de las personas.

Para nosotros la victoria es un mínimo de pérdidas de vida, reiteró, para luego explicar que ante el paso de estos fenómenos, en Cuba los accidentes ocurren generalmente por imprudencias.

Explicó que hasta un tercer canal de la televisión que será dedicado a la educación próximamente, ha salido al aire para mantener informada a la población, educándola en las cosas que debe hacer en tales circunstancias.

En su breve conversación con los periodistas, el Presidente cubano explicó que existe una reserva estatal para afrontar las necesidades inmediatas de la población después del paso de algún fenómeno atmosférico u otra contingencia, referidas a alimentos, medicamentos y materiales de construcción, y otras urgencias.

Agregó que cualquier otra necesidad adicional se solucionará con la compra de insumos fuera del país. (AIN)

 

05/11/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy