![]() |
|
hilo directo RECIBE PRESIDENTE DEL PARLAMENTO MONGOL AL EMBAJADOR CUBANO El presidente del Gran Jural Estatal (Parlamento) de Mongolia, Sanjbegziin Tumur-Ochir, expresó la voluntad de su gobierno de trabajar para desarrollar los vínculos con Cuba, durante una audiencia concedida al embajador de la Isla en Ulan Bator, Pedro Tápanes, quien le entregó una carta de Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la que le felicita por su reciente elección al frente del Gran Jural Estatal de Mongolia, en sustitución de Lhamsurengiin Enebish, quien falleció de forma repentina a finales de septiembre y había visitado en abril último a Cuba. (PL) PELIGRAN DEPOSITOS BANCARIOS La Fundación Capital, de carácter privado, advirtió en Argentina que el sistema financiero del país corre un serio peligro con la fuga de depósitos como consecuencia de la crisis económica que vive el país. El asunto se agrava —dice la Fundación Capital, debido a que el gobierno no logra un acuerdo con los gobiernos de las provincias para la implantación de un nuevo ajuste económico, ya que los anteriores no han dado resultado. (AP) INTEL Y AMD EN GUERRA DE PRECIOS Luego de sus bajos resultados en el tercer trimestre de este año, los dos líderes de Estados Unidos en la fabricación de microprocesadores, Intel y AMD, se enfrascaron en una guerra de precios, con descuentos de hasta el 29%, que podrían beneficiar a los armadores de computadoras personales y a sus compradores. Afectados por la baja en la demanda mundial de computadoras registrada este año, los fabricantes de microprocesadores buscan reactivar así el sector tecnológico, cuyas expectativas de recuperación podrían demorar hasta el año 2003, según Notimex. A LA DERIVA PORTAAVIONES EX SOVIETICO El último e incompleto portaaviones de la ex Unión Soviética, que fue vendido a un empresario extranjero que planea convertirlo en casino, sigue a la deriva en el norte del Mar Egeo, en medio de vientos con fuerza de vendaval. El portaaviones, también conocido como Varyag, recibió recientemente autorización para pasar por el Bósforo, Turquía, después de dos años de negociaciones. Un helicóptero de rescate de la guardia costera griega descendió en el Varyag y recogió a siete personas del portaaviones, después de que fracasaran todos los esfuerzos para volver a enganchar los cables a los botes remolcadores. (Xinhua) RESPONSABLE TRANSNACIONAL POR MUERTE DE PACIENTES La transnacional farmacéutica estadounidense Baxter es responsable de la muerte de 11 pacientes españoles sometidos a tratamiento de hemodiálisis este año, asegura un informe oficial. Las conclusiones preliminares de una investigación hecha por el Ministerio de Sanidad establecen una relación directa entre los decesos y los filtros sanguíneos de la empresa Baxter, tal como habían denunciado los familiares de las víctimas. (PL) TENSA CALMA EN COMORES Una tensa calma reina en la isla de Anjouan, que forma parte del archipiélago de Comores, luego del intento de golpe de Estado frustrado por fuerzas leales al gobierno de Mohamed Bacar. El mandatario explicó que el ejército busca al líder de ese motín, coronel Said Abeid Abderemane, quien se encuentra prófugo luego de su fracaso. (PL) AJUSTE EN MEXICO La Secretaría de Hacienda de México anunció que durante el tercer trimestre del año los principales indicadores de la actividad económica del país mostraron tasas de crecimiento negativas y que realizará un ajuste de más de 300 millones de pesos en los gastos. La institución reconoció que el comercio exterior del país también sufrió una importante contracción como resultado del agravamiento de la situación económica. (DPA) |
|