![]() |
|
Charles Tamayo, tercero en salto Erick López, subcampeón del planeta El cubano Erick López hizo crecer la historia. Ya su quinto puesto en el concurso de máximo acumulador del campeonato mundial de gimnasia artística en Gantes, Bélgica, clasificaba como inédito para un gimnasta cubano. Pero ayer, él y el joven Charles Tamayo —relevo seguro—, multiplicaron la hazaña para convertirse en los primeros medallistas del Caribe en una lid del planeta.
López logró la presea de plata en las barras paralelas al totalizar un magnífico 9.675, solo superado por el 9.700 del estadounidense Sean Townsed. López dejó atrás a hombres de altísimo nivel como el bielorruso Iván Ivankov (9.637) y el chino Feng Jing (9.537), quienes finalizaron en los puestos tres y uno, respectivamente, en la prueba general individual de esta lid del orbe. Para Erick, multicampeón panamericano el subcampeonato mundial viene a ratificar su alta clase y corona una carrera en la cual no solo ha derrochado virtuosismo técnico, sino también una extraordinaria cuota de sacrificio y entrega, aun cuando las lesiones, como en los Juegos Panamericanos de Winnipeg le amenazaron con abandonar la justa. Todavía más halagüeño es el bronce del joven Tamayo, primero porque hace un estreno nunca visto, al menos entre gimnastas del continente americano, en reuniones mundialistas, y segundo y más importante porque refleja una coherencia en las potencialidades de este deporte, pues se trata justamente del relevo. Tamayo obtuvo su tercer lugar en el caballo de salto con una puntuación también de lujo que llegó hasta 9.624, escoltando al rumano Dragulescu (9.668) y al letón Sapronenko (9.643). Detrás del cubano quedó el experimentado ruso Alexei Bondarenko (9.456) Pero la hazaña de Erick y Charles va más allá, pues con estas medallas Cuba llega a 18 disciplinas deportivas con lauros en torneos del orbe. La dominical fue una jornada en la que Latinoamérica vistió sus mejores galas, pues en ningún mundial de gimnasia un programa había deparado tres lauros para atletas de esta región. La tercera presea llegó por la gracia de la brasileña Daniela Hipolito, quien con 9.487 terminó segunda en ejercicios a manos libres. Solo pudo ser superada por una de las mejores del mundo en estos momentos, la rumana Andrea Raducan (9.550) y dejó en tercer puesto a la singular Svetlana Khorkina, de Rusia (9.375), esta última titulada con la diadema del planeta en el concurso de máxima acumuladora en esta lid belga. |
|