![]() |
|
|
![]() Del taller del Chino Heras al Centro de Formación Literaria Pedro de la Hoz Ya están en plena faena los jóvenes narradores, 56 esta vez, seleccionados para participar en los talleres de técnicas narrativas del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, coauspiciado por el Ministerio de Cultura y la UNEAC. Lo que comenzó siendo un taller para entregar a los talentos emergentes nociones sobre cómo encauzar sus inquietudes creativas, idea largamente soñada por Eduardo Heras León y asistida por Francisco López Sacha, es hoy una experiencia académica sumamente revolucionaria, por el alcance de sus objetivos, la pasión de los que participan de uno u otro lado de los encuentros, y el perfeccionamiento continuo del ciclo docente, que incluye no solamente el estudio de materiales relacionados con las técnicas narrativas y los recursos expresivos, sino también estudios analíticos de la creación de los talleristas e intercambios de experiencias de trabajo con destacados escritores. Al propio Chino Heras le sorprende cada vez más la procedencia de los noveles escritores, de la más variada geografía cubana y los más disímiles puntos estéticos de partida. Al final, tanto estos como los otros que han pasado por el centro, podrán triunfar o no como escritores, pero tendrán un saldo espiritual incalculable y habrán tenido la posibilidad de traspasar el umbral de la intuición para adentrarse en las interioridades del arduo oficio de la escritura. |
![]() |
|||
|