![]() |
|
Impulsarán programa para reducir consumo de electricidad Emilio del Barrio Menéndez Más de 500 ingenieros de la Unión Eléctrica y de otras entidades del MINBAS comenzarán a fines de noviembre a materializar un programa dirigido a reducir los consumos de electricidad en el sector estatal, inicialmente en los grandes consumidores y en los que se producen en los horarios picos. La labor se desarrollará in situ y comprende tres aspectos fundamentales: identificación de los problemas que inciden en los consumos ineficientes, proposición de medidas de ahorro y participación en la ejecución de las soluciones propuestas. Según lo explicado por Víctor Puente, director comercial de la Unión Eléctrica, y Raúl Alfonso, jefe del Programa de Ahorro de Electricidad en Cuba, en estos momentos la considerable fuerza técnica se selecciona y prepara con toda rapidez, pues según estudios realizados se ha constatado que la tendencia es al incremento del consumo y que existen considerables reservas de eficiencia en el uso de la energía eléctrica, fundamentalmente en el sector estatal. De acuerdo con las propias fuentes este programa se iniciará por los principales consumidores, que en el país suman 2 000. El programa se implanta teniendo en cuenta dos aspectos básicos: el incremento de un 3,7 por ciento en el gasto de electricidad en el país al comparar los ocho primeros meses de este años con los del anterior y por la imperiosa necesidad de reducir las erogaciones que se realizan para adquirir petróleo en el exterior. Según se dijo, en estos momentos las erogaciones diarias por ese concepto superan el millón de dólares. El mencionado programa forma parte del PAEC y como él, no es una campaña, sino componente de una cultura para toda la vida encaminada a seguir buscando y encontrando, con sistematicidad, alternativas para reducir consumos cuando estos no tienen la adecuada respuesta productiva y económica, en fin cuando no son eficientes.
|
|