![]() |
|
Panamericano Másters de ciclismo El mejor saldo: salud Julio San Martín El Campeonato Panamericano Máster de Ciclismo de Pista y Ruta (M y F), concluyó en esta capital tras acciones competitivas en cuatro locaciones y la participación de 158 hombres y 24 damas de varios grupos de edades provenientes de 11 países. Los veteranos nacionales tuvieron el mayor número, con 77 hombres y una mujer (Lesbia Hernández), después EE.UU. 37-20; Puerto Rico 12-2; Colombia 14-0; Venezuela 10-0, Argentina 9-0; Costa Rica y Uruguay 3-0, Canadá 2-0; Antillas 1-0 y México 0-1. Estados Unidos fue primero en la recolección de medallas, con 57 de oro, 46 de plata y 39 de bronce. Después se ubicaron Argentina 20-9-4; Colombia 6-9-3; Puerto Rico 6-6-2; Cuba 4-6-17; México 3-0-0, todas de Carmen "Popis" Muñiz; Canadá 0-4-4; Uruguay 0-3-3; Antillas 0-0-1; Costa Rica y Venezuela no pudieron conquistar preseas. Entre los hombres se destacaron el norteamericano Patrick Gellineau, con siete de oro y una de plata y el argentino Jorge Bessone, también con siete doradas. Entre las damas, la norteamericana Felicia Finston (40-45), 6 de oro, y la boricua Ileana Vélez, 4. Por Cuba obtuvieron títulos Yuri Blay (35-39 años); Markin Ferrera (30-34); Gilberto Téllez (40-44) y el guantanamero Ricardo "Guitarra" Salazar, en 45-49 años. El certamen, tercero en
nuestro país, tuvo magnífica organización por parte de la Federación
continental presidida por José M. Peláez y el vice Mike Frassi y el
eficiente trabajo del uruguayo Carlos Laborde y un grupo de compañeros
cubanos, entre ellos los comisarios internacionales Joaquín Parets,
Rolando Vera y Pedro Frías y diez jueces nacionales. Además, fue creada
la Comisión de Máster de Cuba, que trabajará con la Federación Cubana. |
|