Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Al encuentro con nuestras raíces

Pedro Mora

BAYAMO, MN.— Utiles investigaciones científicas aplicadas a nuestra cultura y valiosas reflexiones al calor del debate colectivo, aportó la Fiesta de la Cubanía en su edición anual, recién finalizada en esta ciudad.

Sin lugar a dudas, el rigor de los estudios en busca de sólidos elementos conformadores de los valores culturales, encontró espacio en eventos como el Crisol de la Nacionalidad cubana, el Coloquio Literario y Homenaje y Reflexión, proyectados hacia el encuentro con las raíces de la cubanía.

El Crisol entregó el Premio de la Ciudad por vez primera a la mejor obra arquitectónica, el cual correspondió a la Oficina de Empleo de Turismo, de la arquitecta Mareolis Hernández, y a la conservación del hotel Telégrafo, perteneciente al arquitecto Heriberto Labrada.

El Coloquio Literario, en el contexto de la Fiesta profundizó en el conocimiento de los vínculos culturales entre Cuba y Guatemala, a partir de trabajos referidos al patriota, periodista y poeta José Joaquín Palma, nacido en Bayamo, y muy ligado a la cultura de ese hermano pueblo.

Homenaje y Reflexión se enrumbó hacia la especialidad de la museología con interesantes estudios, con los cuales se conmemoró dignamente el aniversario 33 del Museo-Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria.

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy