|
entérese
PICASSO EROTICO.—
El erotismo en la obra de Pablo Picasso es el hilo conductor de la
exposición que inaugura el Museo Picasso de Barcelona desde los primeros
dibujos del artista en sus libros de texto hasta su obra final, en la que
el artista español asume el papel de mirón. A fuerza de pintar el mismo
tema, Picasso llega a llevar la relación entre el pintor y su modelo
hasta sus últimos extremos: transforma la relación entre el pintor y su
modelo en una relación entre el hombre y la mujer. (EFE)... CARLOS
DIEGUES FILMA DE NUEVO.— El reconocido realizador Carlos Diegues
comenzará en los próximos días el rodaje del filme "Dios es
brasileño", en el que contará con la actuación protagónica de
Antonio Fagundes ("El rey del ganado"). El director de
"Orfeo" y "Bye bye Brasil" tuvo que esperar a que
Fagundes terminara la más gustada telenovela del momento, "Puerto de
los milagros" para tenerlo consigo en la nueva empresa... PREMIOS DE INVESTIGACIONES
CULTURALES.— La contribución a estudios investigativos, el
aporte a la bibliografía histórica de nuestro país, el rescate de la
obra musical y los descubrimientos significativos sobre las traducciones
de la obra martiana fueron características definitorias en la distinción
de trabajos como "Identidades y conflictividad social: la comunidad
china en La Habana.1899-1968", de Miriam Herrera Jerez y Mario
Castillo Santana (Ciudad de La Habana); "Felipe Poey y Aloy.
Obras", de Rosa M. González López (Ciudad de La Habana);
"Ofrenda criolla. Aproximación a una discografía de Benny
Moré", de José Reyes Fortún (Ciudad de La Habana) y "En torno
a la obra traduccional martiana: los traspasos poéticos de La Edad de
Oro", de Félix López Varona (Ciego de Avila), para el Premio Anual
de Investigación Cultural que otorga el Centro Juan Marinello. Dentro de
la categoría de Memoria Viva, en la temática de preservación de
tradiciones, fueron galardonados La Fiesta del Tambor Yuca (Pinar del
Río), Aferrados a la alfarería como raíces del barro (Ciudad de La
Habana), y Danza Rescate (Holguín). (Livia Rodríguez Delís)... HOMENAJE
A GAOS.— El IV Salón del Libro Iberoamericano de Gijón homenajeó al filósofo español José Gaos, muerto en el exilio en México en
1969, en reconocimiento a su labor en favor de la integración cultural de
España y América. (EFE)
|