Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Más de 400 médicos de Haití y Mali se forman
en Santiago de Cuba

José Antonio Torres

La formación de 422 estudiantes de Haití y Mali en la Facultad Caribeña de Ciencias Médicas, de esta ciudad, figura como una de las principales acciones de Cuba en favor de naciones pobres del mundo.

En el caso de los alumnos haitianos la colaboración comenzó a mediados de 1998 como parte de un convenio que estipula la llegada de 120 alumnos por curso hasta este año, y a partir de ahora la cantidad no excederá de 60 educandos.

Por ello, en unos 15 años se formarán aquí unos mil galenos, lo que coadyuvará a transformar el deteriorado panorama sanitario de ese país caribeño.

Actualmente en esa facultad reciben instrucción 321 estudiantes haitianos, con buenos resultados docentes según los controles metodológicos y evaluaciones prácticas.

Rosa Ducónger, vicedecana docente de ese centro, al referirse a los provenientes de Mali, informó que los vínculos con educandos de esa nación se iniciaron en septiembre último, con la entrada de un centenar de jóvenes para formarse como médicos en diferentes especialidades, cifra que debe ampliarse durante el próximo trienio.

Aunque este país no se encuentra dentro de la cuenca del Caribe, sino en el Africa Subsahariana, se incluyó en la colaboración educacional debido a que sus necesidades sanitarias y asistenciales, en materia de recursos y personal calificado, son muy agudas.

Los estudiantes tienen a su disposición el caudal de experiencias acumulado por el Instituto Superior de Ciencias Médicas del territorio, además para su formación integral cuentan con un sólido programa docente que hace énfasis en los requerimientos para la promoción de salud y la prevención de enfermedades.

Su adiestramiento clínico lo realizan vinculados a la red de asistencia primaria y en hospitales generales, ginecobstétricos y pediátricos de la Ciudad Héroe, que tienen categoría docente y son centros de referencia para la salud pública en el oriente cubano. (AIN)

 

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy