Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Los trabajadores sociales tienen altísimas funciones en nuestra sociedad

Inaugura Fidel nueva escuela en Holguín, la tercera del país. Lleva por nombre Celia Sánchez Manduley. Anunció que hoy quedará funcionando oficialmente también la de Santiago de Cuba

Alberto Núñez Betancourt

Los trabajadores sociales tienen altísimas misiones y funciones en nuestra sociedad socialista, para que nuestro socialismo sea mucho más equitativo, justo y perfecto de lo que es hoy. La estima social de estos hombres y mujeres crecerá, y ello dependerá de su capacidad, conocimientos y consagración al trabajo.

Así expresó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto de inauguración de la Escuela de Trabajadores Sociales de Holguín, centro docente que agrupa a 2 000 estudiantes de esa provincia, Camagüey, Las Tunas y Ciego de Avila.

El líder de la Revolución señaló que el país debe conocer la situación de nuestros niños, ancianos, personas con retraso, con problemas en la conducta. Hace falta visitar las familias, apoyarlas y ayudarlas. Ante estas necesidades el trabajador social tiene que intervenir y su papel es fundamental.

Fidel significó la fortuna de crear estas escuelas de las cuales además de esta ya fueron inauguradas la de La Habana, la de la región central y mañana lo será la de Santiago de Cuba, pues descubrimos oportunamente la enorme necesidad de contar con un contingente de trabajadores sociales. Se trata de una experiencia nueva, enfatizó, tanto en el método de selección de los estudiantes, el programa, el proceso intensivo de aprendizaje, entre otras características.

Dijo que las provincias orientales tienen una tremenda reserva de jóvenes para incorporarse a los programas creados por la Revolución en los últimos tiempos.

Recordó que a diferencia de los países capitalistas desarrollados, donde la gente sobra, en una sociedad socialista, racional y justa no debe haber desempleados, el ser humano no puede sobrar.

Destacó la buena marcha del curso organizado para incorporar al estudio a 85 000 jóvenes de entre 17 y 30 años, con un mínimo de noveno grado. De ellos, precisó, 48 000 proceden de las provincias orientales.

Hemos pasado a una etapa en que tenemos verdaderas fábricas para formar a cuantos jóvenes querramos en importantes carreras y estudios, agregó, y más adelante comentó que entre los 2 000 alumnos, las muchachas totalizan la amplia mayoría de 1 515. También entre los profesores las mujeres llevan la delantera con un 64,5 por ciento entre los 279.

Apuntó que la escuela está muy bien equipada. Se hizo en cinco meses y 26 días, plazo que calificó de un verdadero récord olímpico.

La ambientación del centro, que corrió a cargo de 90 artistas y trabajadores encabezados por Julio Méndez Rivero, incluye cuadros y obras artísticas donados por ellos. Vale la pena visitar esta escuela solo para apreciar las obras de arte que hay en ella. La participación de los artistas es una prueba de la unidad de nuestro pueblo, subrayó.

Al final de su intervención informó que según el deseo de los propios holguineros la escuela llevará el nombre de Celia Sánchez Manduley.

El Comandante en Jefe entregó diplomas de reconocimiento a un grupo de entidades y trabajadores de diversos sectores que hicieron posible este centro educacional.

Al inicio del acto, William Paneque Reyes, director docente del plantel, aseguró que el colectivo laborará con intensidad para formar trabajadores sociales comprometidos con su país, para ello contamos con este centro funcional y las ideas de Martí como guía cuando dijo: "Hombres recogerá quien siembre escuelas".

Yoelis Rodríguez Miranda, estudiante matriculada en el nuevo plantel, señaló que la arquitectura resume la solidez y belleza de este tesoro que la Revolución pone en nuestras manos.

En nombre de los jóvenes artistas habló Tatiana Zúñiga, presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín, quien significó que esta escuela se convierte en una galería para defender los valores de nuestra cultura, porque los jóvenes revolucionarios no aceptamos el hegemonismo de ningún imperio.

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy