Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

El D-10 es una alternativa para eliminar filtraciones

María Julia Mayoral

Según cálculos del Ministerio de la Construcción, actualmente hay unos diez millones de metros cuadrados de techo en mal estado, la mayoría de ellos en edificios multifamiliares, de ahí el valor del impermeabilizante D-10, fabricado casi en su totalidad con materias primas nacionales, a un costo relativamente bajo en divisas y cuyo uso extendido podría ser una importante contribución para eliminar filtraciones en múltiples inmuebles de vivienda.

Rafael Soler Deschapells, viceministro del MICONS, asegura que con excepción de contadas provincias, en las demás existen las plantas adecuadas para elaborar el mencionado sellador de base cementosa, pero la prioridad hoy no es producir grandes cantidades ni extender de forma masiva los trabajos, sino preparar bien a las brigadas especializadas.

El D-10 (pasta selladora lograda tras varios estudios en laboratorio, de ahí su nombre: Dosificación número 10) no es nada nuevo; en el país existe tradición en el empleo de los impermeabilizantes de base cementosa, pero el punto débil ha sido siempre la calidad en las ejecuciones, indica el doctor ingeniero Enrique Castellanos, director del Centro Técnico para el Desarrollo de los Materiales de Construcción, donde crearon el producto, cuyas cualidades técnicas son semejantes a las de otros comercializados en el mundo.

A partir de abril último, el MICONS inició un conjunto de medidas, aprobadas por el Gobierno central, para hacer frente de manera integral a las impermeabilizaciones, lo cual incluye el fortalecimiento del trabajo técnico y de normalización en ese campo, la certificación de calidad de todos los productos usados con ese fin.

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy