Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Un virus informático llamado ántrax

Félix López

La inseguridad actual del planeta también es electrónica. Mientras modernos aviones norteamericanos dejan caer potentes bombas y alguna que otra bolsa de alimentos sobre zonas devastadas de Afganistán, la nación estadounidense vive bajo el espanto de una incierta epidemia de ántrax, de la que cada día se difunden indeseables noticias que aterrorizan más a sus ciudadanos

Pero ahora la supuesta propagación del carbunco (ántrax en inglés) parece trascender a la correspondencia convencional (los envíos postales a través del correo), para "entrar" en la red electrónica. Era de esperar que los cerebros malévolos que se dedican a fabricar virus informáticos no desaprovecharían el ambiente de confusión y terror creado en Estados Unidos alrededor de los casos detectados.

De la misma forma que unas semanas atrás había nacido Nimda (el virus disfrazado de encuesta sobre la guerra), acaba de aparecer el gusano Antrax Info., que según Steven Sundermeier, gerente de productos de la compañía Central Command, se autopropaga a través de los sistemas de correo electrónico y salas de conversación de la Internet.

A esta otra epidemia —la virtual, pero también dañina— todos estamos expuestos. De ahí la importancia de que los profesionales que utilizan los recursos informáticos como medios de trabajo e investigación, conozcan cuán dañino son estos virus y el "disfraz" que los acompaña.

Antrax Info., por ejemplo, es un mensaje escrito en español que dice: "Si no sabes que es el ántrax o cuales son sus efectos aquí te mando una foto para que veas los efectos que tiene. Nota: la foto está un poco fuerte". Al ejecutarse, el programa, escrito en Visual Basic, un idioma de programación de Microsoft, se copia a un directorio del sistema operativo. A partir de entonces se autoejecutará sin que el usuario lo sepa.

Esta vez el mecanismo de propagación a través de las direcciones de correo que encuentra en una máquina no es muy efectivo. Pero el virus si logra reproducirse mediante canales infectados de Internet Relay Chat (IRC), así como mediante redes locales. Según los especialistas, basta con mantener la actualización de los principales programas antivirus ya existentes. Pero no saberlo puede traer daños irreparables.

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy