![]() |
|
Reelecto Fernández presidente del Comité Olímpico Varias estrellas mundiales de nuestro deporte en el ejecutivo Miguel Hernández José Ramón Fernández fue reelecto como presidente del Comité Olímpico Cubano para el período 2001-2005. La asamblea general del COC, integrada por representantes de 44 federaciones deportivas —28 de ellas de deportes del actual programa olímpico— escogió también a tres mujeres, famosas deportistas, para el Ejecutivo: las campeonas olímpicas Legna Verdecia (judo) y María Caridad Colón (atletismo), y la plurimedallista continental Aurelia Pentón (atletismo), estas dos últimas ratificadas. El bicampeón olímpico de Montreal y una leyenda del atletismo moderno, Alberto Juantorena, fue igualmente reelecto como vicepresidente primero, por el voto unánime de los 39 federativos presentes en el sufragio, que seleccionó entre los vocales al mejor saltador de longitud de la actualidad en el mundo, Iván Pedroso. Los otros miembros con voz y voto del Ejecutivo de 14 personas son: Ruperto Herrera (vicepresidente); Ciro Pérez (secretario general); Conrado Martínez, José M. Peláez, Mario Granda (vocales); José L. Rivas (tesorero); Rafael Guerra (secretario de actas), y Reynaldo González (miembro del COI). Como directores continuarán Misael Lima (Ejecutivo) y Pedro Cabrera (Prensa y Propaganda) mientras se estrenan René Romero (Técnico) y Alberto Puig (Mercadeo). Trece comisiones aprobaron también a sus presidentes: Prensa, Radio y TV, y Solidaridad Olímpica: J.R. Fernández; Movimiento Olímpico: Teófilo Stevenson; de Atletas: Tomás Herrera; Academia Olímpica: Juana M. González; Finanzas: José M. Peláez; Deporte y Mujer: María C. Colón; Deporte y Medio Ambiente: Rosa María Pulpeiro. Comisión Jurídica: Conrado
Martínez; R. Internacionales: C. Pérez; Cultura: R. Guerra; Médica y
Antidoping: Dr. M. Granda; Deporte para Todos: A. Juantorena. |
|