![]()  | 
    
       
  | 
  
Premio Andersen de Literatura Infantil en Cuba El puente es uno mismo Yaimara González Gastelúa La idea del Comité Cubano del IBBY (International Board on Books for Young People), de convocar a Lecturas 2001 —evento que sesionó en nuestra capital— confirmó, una vez más, que el libro tiene que sobrevivir por y para los niños, pese a que en este mundo se cuentan más las academias donde aprender a pelear que las bibliotecas para leer. 
 La Patterson cuando intervenía en Lecturas 2001. Días atrás conocí a Katherine Patterson, invitada especial a esta cita de escritores, lectores y editores de todo el mundo y merecedora en 1998, del Premio Hans Christian Andersen de literatura infantil por el conjunto de toda su obra. "Las personas de Cuba son muy acogedoras, eso es algo que me sorprende y emociona", me reveló en una conversación sostenida minutos antes de su intervención en el V Encuentro Iberoamericano de Literatura para Niños y Jóvenes, convocada por este congreso. Esta escritora norteamericana, nacida en 1933, quien posee otras distinciones como el National Book Award, el Newberry, que le ha sido conferido en dos oportunidades y el Premio Nacional de Literatura Infantil de Estados Unidos, recibido en 1977; comentó que ha transitado durante varias décadas por el convulso e intrincado sendero de la vida: "He visto tantos abismos que necesitaban ser erradicados, abismos de cultura, de tiempo, de visiones de razas, de religión, de clase, ideología, política y todo parecía indicar que estos abismos, de alguna manera, debían ser eliminados para los niños. Si yo sola pudiese construir un puente que fuera lo suficientemente bueno para salvar estos abismos sería algo grande, pero la lección que yo he aprendido a través de los años, es que realmente no se puede simplemente construir un puente para los niños, sino que uno mismo tiene que ser el puente". La conferencia basada en sus vivencias personales y en conmovedoras anécdotas, evidenció la gran sensibilidad de esta escritora, y el profundo amor que siente por todos los niños del mundo. En una ocasión, al referirse a la lectura, afirmó: "El mundo es de los lectores, mediante los libros podemos ir a cualquier sitio. Por medio de la lectura podemos penetrar en los misterios de la naturaleza, hasta podemos explorar el corazón y la mente de otros ¡Cuantos tesoros nos esperan! Lo único que tenemos que hacer es abrir las cubiertas y volver la página". El próximo congreso de IBBY,
      Lectura 2003: para leer el XXI será en saludo al Aniversario 50 del IBBY,
      al Aniversario 150 del Natalicio de José Martí y al Aniversario 115 de
      la publicación de La Edad de Oro.  | 
  
      
  |