Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Más de 14 000 santiagueros reciben beneficios de la asistencia social

Orlando Guevara Núñez

SANTIAGO DE CUBA.—Un total de 8 523 núcleos familiares y 14 777 personas, son beneficiarios de la asistencia social en esta provincia, la cual dispone de un presupuesto que sobrepasa los 6,6 millones de pesos para los gastos derivados de la política encaminada a elevar el nivel de satisfacción de las necesidades de una parte de la población que así lo requiere.

Ancianos, menores, madres solteras y discapacitados, son los principales favorecidos, aunque se incluyen también familiares de mártires, estudiantes, trabajadores subsidiados, jubilados y familias de reclusos.

La asistencia social —no debe confundirse con seguridad social, que abarca a trabajadores jubilados y su familia y cuenta en este territorio con un presupuesto de 123 millones de pesos— presta su atención en forma monetaria, en especie y en servicios, donde se incluye el acceso de ancianos a hogares internos, casas de abuelos, alimentación, ropa de vestir y de cama, entre otros.

Al ofrecer la información, Tamara Castañeda Amondaray, subdirectora de política social de la dirección provincial de Trabajo y Seguridad Social, se refirió a recientes estudios sobre beneficiarios con bajos ingresos económicos, así como pensionados por edad e invalidez, a fin de conocer con más precisión las necesidades de estas personas y tratar de mejorar la ayuda, en dependencia siempre de las posibilidades de recursos.

En Santiago de Cuba existen 57 trabajadores sociales en la dirección de Trabajo y Seguridad Social, pero hay una labor conjunta —explicó Tamara— con otras instituciones, principalmente a través de las comisiones para el otorgamiento de prestación de servicios, donde se integran Salud Pública, Educación, FMC, CDR y Comercio, entre otros.

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy