Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
22/02/2002
Portada de hoy

hilo directo

EMPEORA SITUACION DE LOS POBRES EN HONDURAS

Los que tienen hambre van a ser cada día más pobres, aseguró el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en Honduras, Emiliano Alarcón, quien, según PL, aconsejó que el gobierno tiene que priorizar la eliminación del desempleo, debido a que la sequía destruyó 3,2 millones de quintales de granos de café, lo cual hará la situación más difícil en los próximos meses.

COMBATES EN LA CAPITAL SOMALI

El saldo de los más recientes choques entre grupos armados rivales en Mogadiscio, capital de Somalia, es de 22 muertos y decenas de heridos. Especifica Prensa Latina que en los choques participan tropas del Gobierno Nacional de Transición somalí y seguidores del "barón de la guerra", Mussa Sudi Yalakow, quien desconoce la legitimidad de ese nuevo órgano que intenta establecer la normalidad en el país africano, acéfalo desde hace una década.

DISUELVEN PARLAMENTO DE TRINIDAD Y TOBAGO

El presidente de Trinidad y Tobago, Arthur Robinson, disolvió el Parlamento por recomendación del primer ministro Basdeo Panday para convocar a elecciones adelantadas el 10 de diciembre próximo y enfrentar la crisis política que vive el pequeño país caribeño de un millón 300 000 habitantes y 5 000 kilómetros cuadrados. La crisis política se inició con el enfrentamiento público de Panday con el Fiscal General Ramesh Maharaj y otros dos ministros y parlamentarios del partido de Panday, el Congreso Nacional Unido, quienes criticaron al gobierno por no investigar alegaciones de corrupción. (PL)

CHINA MANTENDRA CRECIMIENTO

La economía china mantendrá un rápido crecimiento este año y el Producto Interno Bruto (PIB) se situará en cerca del 7,5%, prevé la Academia de Ciencias Sociales de China. Según un análisis, la tasa de crecimiento del PIB en el 2001 será de entre un 7% y un 8%, e incluso superará  lo registrado el año anterior. (Xinhua)

TEMEN FRACASO DE REUNION DE LA OMC

La amenaza de un fracaso similar al de Seattle en 1999 sigue vigente a menos de un mes de la ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Dohá, Qatar. Entre los factores negativos está la doble política de Estados Unidos, que mientras reitera su apoyo a una nueva ronda de negociaciones, está negociando con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) lo que parece ser las bases de un bloque regional. Otro factor importante en contra es que la causa de la liberalización comercial está bajando, porque no concretó la promesa de crecimiento con desarrollo, ni siquiera en países ricos, dice Notimex.

RECHAZAN NUEVO APARATO DE INTELIGENCIA CHILENO

La secretaria general del Partido Comunista de Chile, Gladys Marín, manifestó su rechazo a la idea de crear la Agencia Nacional de Inteligencia chilena. Según la dirigente, tal aparato solo servirá para perseguir a los llamados enemigos del sistema y focalizará su labor mediante "directrices de clase, es decir persecución a las organizaciones sociales y sindicales". (PL)

CAUSA CONTRA EE.UU. EN IRAQ

El Parlamento de Iraq decidió llevar ante la justicia internacional a Estados Unidos y Gran Bretaña por los daños y sufrimientos de la población iraquí causados por la Guerra del Golfo (1991) y el bloqueo económico que desde entonces el Consejo de Seguridad decretó contra Bagdad, reportó ANSA.

22/02/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy