Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Trabajan en Villa Clara para mejorar la vida 
de la mujer rural

Luz María Martínez

Autoestima, convivencia y plantas medicinales figuran entre las temáticas que especialistas de la Universidad Central (UC) de Las Villas imparten a mujeres rurales, en el empeño por elevarles la calidad de vida.

Para las trabajadoras del campo, que el próximo día 15 celebran su Día Internacional, se desarrollan programas de capacitación en Villa Clara desde hace cuatro años, fundamentalmente a obreras del Combinado Avícola Nacional (CAN), realizados por profesoras de las Facultades de Psicología y Ciencias Agropecuarias.

Esta experiencia, constituye actualmente una línea de investigación y fue presentada en la IV Conferencia Internacional sobre mujeres rurales, efectuado en Berlín Alemania en el 2000.

También destaca la labor comunitaria realizada por las obreras de la granja avícola Las Casas dos, que les llevo a obtener en 1999, el tercer lugar nacional de un certamen auspiciado por la FAO.

Al plan de capacitación, que incluye consejos técnicos sobre la faena que realizan, se suma el quehacer del centro provincial de cultura comunitaria, como complemento con el cual llevar a las féminas diferentes manifestaciones artísticas, entre ellas teatro, danza y artesanía.

Los resultados de la UC son posibles por una labor conjunta de varios factores de la sociedad, como son el sistema de educación nacional que permite a las mujeres del campo un nivel escolar comparable con el de los países desarrollados, además del papel de la Federacion de Mujeres Cubanas.

El próximo día 15 se celebra el Día Internacional de la Mujer Rural, surgido a partir de la Conferencia de Beijing, organizada en septiembre de 1995 por las Naciones Unidas para reconocer y apoyar el papel que desempeña como madre de familia, campesina, productora de alimentos y en la economía de la campiña.(AIN)

 

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy