Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Este es un Congreso de periodistas honrados

Afirmó Fidel al clausurar ayer el Congreso de Periodistas Latinoamericanos y Caribeños. Entregó sus diplomas de graduados a 20 estudiantes de Periodismo que reportaron el quehacer de brigadas médicas cubanas en varios países

Joaquín Rivery

El Comandante en Jefe Fidel Castro aseguró ayer no tener dudas de que el Congreso de Periodistas Latinoamericanos y Caribeños concluido anoche en el Palacio de las Convenciones es un Congreso de periodistas honrados, donde se descubren tantos valores y talentos.

Al hacer la clausura del encuentro, el líder de la Revolución reflexionó sobre la actualidad mundial, que es mucho más grave de lo que podríamos imaginar, dijo.

JORGE LUIS GONZALEZ

En el acto, Fidel entregó su diploma de graduados a 20 egresados de Periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de La Habana y su departamento homólogo en la Universidad de Oriente, quienes viajaron a 11 países de América Latina, el Caribe y Africa, como parte de su práctica docente para dar cobertura periodística a la labor de las brigadas médicas cubanas.

Allí se dio a conocer también una Declaración Final, en la cual los participantes condenan el proceso que vive la humanidad tras los atentados criminales ocurridos en Estados Unidos el 11 de septiembre y a la vez expresan su solidaridad con el pueblo norteamericano.

La declaración de guerra del día 20 por parte del presidente de los Estados Unidos —señala el documento—, elimina la independencia de las naciones y transforma aceleradamente la hegemonía neoliberal en un estado mundial configurado por una nueva dominación política, económica y militar, impuesta de manera imperial.

Los periodistas manifestaron su repulsa al modelo neoliberal que desconoce la legalidad internacional y la suplanta por una voluntad unilateral de corte neomacarthista que utiliza como pretexto "la guerra contra el terrorismo". Esa guerra en nombre de una pretendida legítima defensa, señalaron, alimenta un círculo vicioso que responde al terror con terror y tiende a desplegarse en la dimensión de un terrorismo de Estado, ahora planetario.

Denunciaron, además, el nuevo esquema que profundiza la dependencia en el continente, en particular el ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas), el llamado Plan Colombia y el Puebla Panamá, los cuales proyectan intereses militares y anexionistas, como ya ocurre en Vieques, Puerto Rico.

Frente a la amenaza que representa la mentira organizada, los periodistas ratificamos el compromiso de defender el derecho del pueblo a una información veraz para generar en nuestras sociedades la conciencia crítica que exige el momento, agrega la Declaración.

De forma particular rindieron homenaje a los más de 600 periodistas asesinados en la región en el último cuarto de siglo y ratificaron la solidaridad entre trabajadores y profesionales de la prensa como uno de los baluartes de sus luchas.

Los participantes acordaron mantenerse en sesión permanente de trabajo, en un sostenido congreso virtual, además de comprometerse a fortalecer las organizaciones del sector, vinculándolas cada vez más a las causas populares.

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy