![]() |
|
|
![]() Sabemos a dónde apuntar JOAQUIN RIVERY Es toda una cátedra de constancia. Basta un rato de conversar con la chilena Ximena Ortúzar para recibir una buena lección de apreciación positiva de la lucha. El último día del Congreso de Periodistas Latinoamericanos y Caribeños fue un momento ideal, ya todo había terminado (¿o comenzaba?) y sus opiniones eran por el resultado final del encuentro.
Ximena Ortúzar (Chile). Su vehemencia es contagiosa, porque es de combate. Ella dice que el evento fue muy bueno, que se pudo hacer un diagnóstico afinado de nuestras sociedades latinoamericanas, que pudimos reunirnos y unirnos cuando el imperio nos quiere tener dispersos, y uno nota que siente lo mismo. En plena dictadura de Pinochet, Ximena buscó un vericueto legal para poder publicar Fortín Mapocho, un diario epopéyico que dio fuertes dolores de cabeza a la Junta Militar. Así que podemos imaginar el valor de sus palabras cuando se pregunta: "¿Hemos sido capaces de estar a la altura de nuestras realidades?" Se refiere a los periodistas latinoamericanos, autocríticamente, y luego añade: "Al vernos, nos damos cuenta en el otro qué nos falta, qué tenemos que corregir, cómo mejorar la dirección." Los resultados del Congreso, el Plan de Acción, se pueden realizar. "No digo en qué medida —señala—, pero se pueden lograr porque fue bueno el diagnóstico y vamos a ser capaces de hacerlo". "Si hemos tenido esta oportunidad de reunirnos, estar con Fidel, en paz, en estos momentos que vive el mundo, no nos mereceríamos llamarnos periodistas si no sacamos las conclusiones necesarias, si no llevamos a cabo el Plan de Acción", precisa. "Si Fidel dijo: Ahora sí que ganamos la guerra, cuando eran solamente siete hombres, cómo nosotros, que somos 500, no vamos a ganar la batalla de las ideas." Así se expresa, con pasión, gesticulando, moviendo la cabeza, confirmando lo que dice con los ojos y con los movimientos, parándose, sentándose, poniéndose la mano en el corazón... Ximena hablaba y parecía la pelea que daba en Santiago de Chile para defender a Fortín Mapocho, cuando volvía a salir después de cada cierre represivo. "Las cosas son imposibles
hasta que un grupo soñador se lo plantea..." "Las cosas que se
aprenden con Fidel sentado ahí..." "Sales de aquí como
después de un baño de fortalecimiento de ideas..." "Tenemos
que inventar muchas veces, pero tenemos que hacerlo... ¡Y somos muchos. Y
sabemos hacia dónde tenemos que apuntar...!" |
![]() |
|||
|