![]() |
|
|
![]() Mesa Redonda Informativa Una sola voz, un solo juez y un solo imperio Arsenio Rodríguez Continúan las amenazas norteamericanas de extender la guerra, mientras que se amordaza a los medios de comunicación. Fuerza y silencio para conseguir el objetivo de que haya una sola voz, un solo juez, un solo imperio para que siga imponiéndose la ley del más fuerte. El quinto día de la agresión se caracterizó por la utilización de nuevos artefactos explosivos mediante bombardeos indiscriminados de día y de noche por aviones norteamericanos y británicos, mientras se sigue engañando a la opinión pública estadounidense y mundial al denominar la masacre como una supuesta guerra entre dos ejércitos. Se habla ahora de una nueva fase, mientras se sigue aplicando el terrorismo de Estado, con el uso de la tecnología más moderna. También de la incorporación de tropas de otros países, las que ya se están ubicando en los países limítrofes con Afganistán. Pero también comienzan las críticas a la campaña militar por parte de especialistas, quienes opinan que los misiles de precisión no son tan precisos, ni tan sabias como se pensaba las llamadas armas inteligentes, lo que provoca que los expertos sean escépticos sobre los futuros resultados. Se insiste en combatir el terrorismo con el terror, mientras la prensa intenta convencer a la opinión pública internacional que los actuales terroristas son defensores de la libertad, publicándose solo lo que conviene a los intereses del agresor. Mientras se pretende enterrar con bombas el hambre y la miseria de los afganos, el miedo, la histeria y la alarma se mantienen en Nueva York y otras ciudades estadounidenses. Estos y otros temas fueron evaluados ayer en la Mesa Redonda Informativa sobre la criminal guerra de los Estados Unidos contra Afganistán, donde participaron los periodistas Randy Alonso, de la UJC nacional como conductor, así como los colegas Lázaro Barredo, Reinaldo Taladrid, de la Televisión Cubana, Arleen Rodríguez, editora de la revista Tricontinental,, y Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde. La lucha, en fin, se conoce
cómo comenzó, pero nadie sabe cómo concluirá, pues la situación en
esa región es explosiva. |
![]() |
|||
|