![]() |
|
![]() Cuba hace suyos todos los instrumentos jurídicos internacionales contra el terrorismo Aprueba Asamblea Nacional Declaración de condena al terrorismo. Acuerdan erigir monumento de recordación a las víctimas de la criminal acción de sabotaje al avión de Cubana de Aviación María Julia Mayoral La Asamblea Nacional del Poder Popular ratificó este jueves siete convenios y protocolos adoptados en el marco de la ONU y los organismos del sistema de Naciones Unidas contra el terrorismo, con lo cual Cuba se adhiere a los 12 instrumentos jurídicos internacionales que, sobre la materia, existen hasta ahora.
En sesión extraodinaria, con la participación del Comandante en Jefe Fidel Castro, los 522 diputados presentes en el Palacio de las Convenciones, acordaron por unanimidad ratificar la decisión de nuestro Gobierno, en respuesta al llamado realizado días atrás por el Excmo. Sr. Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas. Tal decisión parlamentaria tiene en cuenta la complicada situación internacional, la necesidad de fortalecer la autoridad de las Naciones Unidas en la crisis actual y la batalla que libra nuestro país para superar esta repudiable práctica de forma eficaz, duradera y urgente, con pleno apoyo de la opinión pública mundial, sin innecesarias, inútiles y peligrosas guerras, que multipliquen la violencia y el odio entre los pueblos, como expresara el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en la comunicación enviada a Ricardo Alarcón, explicando la solicitud de ratificación a la Asamblea. Fidel precisó en la sesión que dichos convenios y protocolos internacionales venían estudiándose desde hacía tiempo, por lo cual 5 de los 12 ya habían sido suscritos, aunque dos estaban todavía en fase de trámites con las oficinas de la ONU. De manera unánime los diputados adoptaron una Declaración, que recordando los actos terroristas cometidos contra nuestro pueblo, en especial el criminal sabotaje a la nave de Cubana de Aviación hace 25 años, demanda una verdadera lucha contra ese flagelo mundial, que responda a una genuina voluntad de eliminarlo en todas partes y en todas sus formas y manifestaciones. Los parlamentarios también acordaron que sea erigido un monumento "para perpetuar el recuerdo y el homenaje a todos los caídos en Barbados, víctimas de la brutal política agresiva contra Cuba", según afirmó el vicepresidente de la Asamblea, Jaime Crombet, al exponer la propuesta. La mencionada Declaración recuerda que luego de un cuarto de siglo de haberse cometido el alevoso y criminal sabotaje a la nave cubana el 6 de octubre de 1976, todavía las 73 víctimas inocentes de aquel acto terrorista aguardan que se haga justicia, pues los principales culpables aún no han sido sancionados y continúan una carrera criminal que no ha cesado y se extiende ya por más de cuatro décadas. El documento, presentado por Ricardo Alarcón, denuncia que las responsabilidades de quienes concibieron, planearon y dirigieron la genocida acción en las cercanías de Barbados, empezaron a practicar el terrorismo contra Cuba desde los años 60, a sueldo de la CIA. A la sesión asistieron familiares y amigos de las víctimas del avión hecho estallar en Barbados, así como de los cinco jóvenes presos en el imperio por combatir el terrorismo, y Juan Miguel González, quienes compartieron al principio de la jornada un minuto de silencio en honor a los asesinados en el sabotaje a la aeronave cubana aquel 6 de octubre de 1976. Antes de ser aprobada la
Declaración, un grupo numeroso de diputados intervino para reafirmar la
decisión de nuestro país de luchar por la paz, contra el terrorismo en
todas sus formas y en contra de la guerra, así como para recordar los
incontables ataques de los cuales hemos sido víctimas y nuestra
solidaridad con el pueblo estadounidense. |
![]() |
|||
|