Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
25/12/2001
Portada de hoy

Crece tensión entre cocaleros y el gobierno boliviano

LA PAZ, 8 de octubre (PL).—Las Confederaciones Unica de Trabajadores Campesinos, Sindical de Colonizadores y de Pueblos Indígenas decidieron hoy apoyar las protestas de campesinos bolivianos cocaleros de El Chapare, aumentando la tensión política en el área.

A pesar del rechazo gubernamental a dialogar, el líder de los campesinos y diputado Evo Morales dijo a la prensa que esperaba reunirse este lunes con el Ministro de Gobierno, Leopoldo Fernández, para tratar el tema.

Morales precisó que a partir de ahora, con este respaldo, las exigencias no serán solamente por los derechos en nuestros territorios. Se trata, dijo, de una guerra por la tierra y por los sembrados de la hoja de coca.

Miles de agricultores de la región reclaman volver a sembrar la tradicional planta en pequeñas parcelas para sobrevivir, alegando que el plan alternativo ideado por el Gobierno y apoyado por Estados Unidos es un fracaso.

La Defensora del Pueblo, Ana María de Campero, advirtió que El Chapare, 560 kilómetros al sudeste de aquí, antiguo bastión del narcotráfico en Bolivia, sigue en tensión porque los sindicatos cocaleros mantienen una vigilia sobre 10 de las 12 bases de erradicación de la coca.

Desde hace dos semanas en la región los campesinos se enfrentan al Ejército y la Policía, tratando de evitar la extinción de sus sembrados, con el resultado hasta el momento de dos heridos y un muerto entre los manifestantes.

 

25/12/2001

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy