![]() |
|
|
![]() Ataques masivos norteamericanos sobre Afganistán ISLAMABAD, 7 de octubre.—Decenas de cohetes y bombas comenzaron a caer hoy después de las ocho de la noche, hora local, sobre diferentes ciudades de Afganistán como parte de la represalia de Estados Unidos y Gran Bretaña por los atentados contra Nueva York y Washington.
A los civiles, en Afganistán, no les queda más remedio que huir a cualquier lado. Según han reportado las agencias de noticias, los bombardeos han sido sobre Kabul, Kandahar, Jalalabad y otros lugares. Según AFP, aviones norteamericanos bombardearon esta noche una zona cercana al aeropuerto de Kabul y que salía humo de algún lugar cercano a la terminal aérea. Luego se reportó una segunda ola de ataques. Asimismo, se dijo que se escuchaban disparos de la artillería y de la defensa antiaérea talibana, así como de armas ligeras en la ciudad. En Washington, el presidente George W. Bush anunció el ataque efectuado junto a Gran Bretaña y declaró que servirá para abrir las puertas a nuevas operaciones para capturar a los terroristas responsables de los atentados del 11 de septiembre, según la agencia ANSA. El mandatario mencionó especialmente el apoyo de Canadá, Australia, Alemania y Francia y se refirió a la cooperación de 40 países. Bush pidió a los norteamericanos "paciencia" para poder alcanzar los objetivos de su estrategia y les advirtió que tendrán que estar preparados para sufrir "sacrificios". Alegó que la agresión fue ordenada debido a que el régimen talibán se negó a cumplir los reclamos de Washington de entregar a Osama bin Laden y otros jefes de su grupo Al Qaida y que los ataques buscan interrumpir el uso del territorio afgano como base de operaciones terroristas y socavar la capacidad militar del gobierno. Bush dejó sin límites el ataque al decir: "Hoy apuntamos a Afganistán, pero la guerra es amplia y no vamos a fallar". En Londres, Anthony Blair, el más íntimo colaborador de Bush en el conflicto, anunció que submarinos británicos habían participado en el ataque con el lanzamiento de cohetes Tomahawk y que aviones británicos se incorporarán en los próximos días, aunque no dio detalles sobre los blancos seleccionados en Afganistán. Se reportó que Bush había llamado personalmente a los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Jacques Chirac, de Francia, para comunicarles de los ataques minutos antes de que comenzaran. Una llamada similar hizo a Gerhard Schroeder, jefe del gobierno alemán, mientras el vicepresidente Richard Cheney fue quien avisó al primer ministro italiano Silvio Berlusconi. AVIONES, BARCOS Y SUBMARINOS Y CONTROL DEL AIRE Desde Washington, AFP dio a conocer que Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de Estados Unidos, informó que la operación Libertad Duradera, iniciada hoy, había sido realizada por bombarderos estratégicos B-1, acompañados de B-2 y B-52, y fueron utilizados misiles y bombas guiadas por satélites.
Rumsfeld argumentó que el primer objetivo de las incursiones era asegurar el control del espacio aéreo afgano y suprimir la amenaza de las defensas antiaéreas y los aviones talibanes. ANSA, a su vez, señaló que Rumsfeld había aclarado que el paso de hoy se debía dar antes de comenzar las acciones terrestres para capturar a Bin Laden. La agencia EFE, desde El Cairo, Egipto, reportó que la emisora televisual de Qatar, Al Jazzira, trasmitió hoy un video grabado de Osama bin Laden en el cual advierte a Estados Unidos que "nunca disfrutará de seguridad a menos que nosotros nos sintamos seguros y a salvo en nuestra tierra y en Palestina, Israel sea expulsado de Palestina y las fuerzas extranjeras abandonen Arabia Saudita". Vestido de combate, el jefe de Al Qaida, que aparece junto a un individuo identificado por EFE como Ayman Zawahri, líder del grupo egipcio Yihad Islámica, advirtió que podría despertar una marea de mujaidines (soldados de la causa musulmana). Además de las tres ciudades citadas como blancos de los bombardeos, ANSA reveló que también habían sido objetivos de bombas y cohetes lugares como Mazar.I.Sharif, a pocos kilómetros de la frontera afgana con Uzbekistán, así como Mimruz y Farah, en el occidente del país, según noticias suministradas por el enviado especial de la televisión iraní al territorio controlado por la Alianza del Norte. La misma fuente señaló que seis misiles Crucero fueron lanzados contra la base aérea de Herat, a un centenar de kilómetros de la frontera con Irán. Sin embargo, un portavoz talibán citado por la agencia Afgan Islamic Press (AIP) declaró que los primeros bombardeos no causaron daños significativos, aunque reconoció que estuvieron dirigidos a varios aeropuertos. En un despacho desde la misma Kabul, AFP señalaba que la tensión reinaba en la capital afgana, pero no había pánico entre la población que, después de salir a las calles en los primeros momentos del ataque, regresó a sus casas mientras las calles eran patrulladas por la milicia talibán. Los servicios de electricidad y teléfono fueron restablecidos apenas una hora después de los ataques. En lo que pareció ser un ataque coordinado, Reuters informó que efectivos de la oposición abrieron fuego de artillería contra posiciones de los talibanes en el norte de Kabul tras los ataques aéreos. Hugo testigos que escucharon y vieron estallar proyectiles de 122 milímetros en posiciones del gobierno en la llanura Shomali, a unos 40 kilómetros al norte de la ciudad. Según la agencia, el ulema Razek, jefe de los efectivos cerca del poblado en ruinas de Sari Sayad, dijo que disparaban a las tropas del gobierno talibán que abandonaban la capital, pero que no respondían al fuego. En Paquistán, el gobierno del general Pervez Musharraf había puesto hoy bajo arresto domiciliario a Maulana Fazlu Rehman, líder del partido fundamentalista Jamiat Ulema Islam para evitar su participación en manifestaciones contra Estados Unidos, que de todas formas hubo en Karachi. Según PL, el secretario de esa organización Riaz Durrani, expresó que las autoridades estaban adoptando medidas para evitar una crisis política interna durante los ataques. REACCIONES EN EL MUNDO Por supuesto, el ataque de Estados Unidos provocó numerosas reacciones en todo el mundo, reportadas por distintas agencias. Según AFP, en Moscú, el presidente Putin reunió urgentemente al Ministro de Defensa, al jefe de Estado Mayor y al jefe de los servicios de seguridad para analizar los alcances de la intervención norteamericana en Afganistán. La Cancillería rusa emitió una declaración en la que señala que los terroristas "serán alcanzados por la justicia en cualquier lugar donde se encuentren". En Francia, el presidente Jacques Chirac anunció que las fuerzas francesas participarán en las acciones militares llevadas a cabo por Estados Unidos contra el gobierno talibán y que navíos franceses estaban asociados a la operación. Gerhard Schroeder, el canciller de Alemania, declaró que su gobierno apoya sin restricciones el ataque norteamericano, mientras Silvio Berlusconi, primer ministro de Italia, señalaba que estaba al lado de Washington y declaraba el estado de alerta en el país. En Bruselas, el gobierno belga fue informado a través de Javier Solana, representante de la Unión Europea para política Exterior, y en la misma ciudad un vocero de la OTAN declaró que la organización bélica no reaccionará antes del lunes a la situación, precisando que, hasta el momento, esta no era una operación de la OTAN. Suecia declaró que apoyaba una acción de legítima defensa, el gobierno portugués convocó al Grupo de Coordinación y Seguridad y el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, propuso "toda la ayuda posible de Israel, además de la acordada". Irán, vecino de Afganistán por el oeste, expresó su profunda preocupación por el inicio de los ataques estadounidenses y los calificó como inaceptables, según EFE. Hamed Reza, vocero de la Cancillería iraní, lamentó la acción que fue lanzada "a pesar de la oposición de la opinión pública, en especial de las naciones musulmanas". Igualmente, advirtió que no considerará un accidente, sino una acción premeditada cualquier violación de su espacio aéreo por parte de aviones norteamericanos que participen en los ataques. Por su parte, AFP indica que
China instó a la alianza dirigida por Estados Unidos a no causar daño a
civiles en su guerra antiterrorista, según una emisora de radio. |
![]() |
|||
|