Nuestros hermanos muertos en Barbados ya no
son solo mártires; son símbolos en la lucha contra el terrorismo, se
yerguen hoy como gigantes en esa batalla histórica para erradicar el
terrorismo de la faz de la Tierra, ese repugnante método que tanto daño
ha causado a su país y tanto ha hecho sufrir a sus seres más queridos y
a su pueblo; un pueblo que ha escrito ya páginas sin precedentes en los
anales de su Patria y de su época, afirmó este sábado el Comandante en
Jefe Fidel Castro al intervenir en la Tribuna Abierta en homenaje a las
víctimas del criminal sabotaje, efectuada en la Plaza de la Revolución
José Martí, de la capital.
Más de un millón de habaneros, que
coreaban incesamente: ¡Justicia! ¡Justicia!, se dieron cita en la
histórica Plaza de la Revolución para participar en el patriótico acto.
Allí se encontraban, junto a los familiares de los 57 cubanos asesinados
hace 25 años, los Comandante de la Revolución Juan Almeida, Guillermo
García y Ramiro Valdés; Esteban Lazo, primer secretario del Partido en
la capital, y otros altos dirigentes del Partido y el Estado, entre otras
personalidades.
Fidel señaló que este grandioso acto
contra el terrorismo era también una expresión de solidaridad con los
miles de personas inocentes que murieron en Nueva York y Washington, y de
condena al brutal crimen cometido contra ellos, buscando caminos que
conduzcan a la erradicación real y duradera del terrorismo, a la paz y no
a una sangrienta e interminable guerra
Tras reclamar el cese del terrorismo contra
Cuba y de la guerra económica a que ha sido sometido durante cuatro
décadas el pueblo cubano, Fidel señaló que la injusticia comienza a
temblar ante un pueblo enérgico y viril que hace 25 años lloró de
indignación y dolor y hoy llora de emoción, de esperanza, de orgullo al
recordar a los caídos en el criminal sabotaje.
Recordó que en los días de aquel acto
terrorista, un millón de cubanos también desbordó la Plaza de la
Revolución para despedir a nuestros hermanos cuyos cuerpos yacen en el
fondo del océano. Subrayó que nadie en el mundo, excepto unos pocos
países amigos, compartió nuestro dolor, pocos comprendieron el terrible
significado de aquel hecho.
En esta Tribuna Abierta intervinieron,
además, Hassán Pérez y Carlos Martí, presidentes de la Federación de
Estudiantes Universitarios (FEU) y la Unión de Escritores y Artistas de
Cuba (UNEAC), respectivamente, Claudia Felipe, por la Federación de
Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), Carlos Cremata, teatrista e
hijo de una de las víctimas del sabotaje al avión en Barbados, la niña
Patricia Flechilla, pionera de una escuela primaria del municipio La
Habana del Este, y el cantautor Silvio Rodríguez, quien esta vez no
estuvo acompañado de su guitarra, pues leyó un hermoso texto suyo que
revela las emociones que le embargaban exactamente hace 25 años, en los
días del acto terrorista al avión cubano.