Entrevístase ex Premier
japonés con dirigentes cubanos
Formalizan Cuba y Japón
proyectos de colaboración cultural
y económica
Arnaldo Musa
La voluntad común de ampliar
los vínculos cubano-japoneses fue el tema predominante en las entrevistas
que sostuvoel viernes el visitante ex primer ministro Ryutaro Hashimoto con el
vicepresidente Carlos Lage, secretario del Comité Ejecutivo del Consejo
de Ministros; el canciller Felipe Pérez Roque y el ministro de Gobierno
Ricardo Cabrisas.
 |
LIBORIO NOVAL |
Las conversaciones se
desarrollaron en un ambiente cordial, durante el cual el ex Premier
exteriorizó que siempre deseó visitar a Cuba, así como la oportunidad
que tuvo en su entrevista con el Comandante en Jefe Fidel Castro de
agradecer la intervención cubana para lograr una solución a la
ocupación de la embajada de su país en Lima, en 1996, en los momentos
que desempeñaba el premierato.
Hashimoto y Lage
intercambiaron criterios sobre diversos aspectos del ámbito nacional e
internacional, y en particular sobre las posibilidades de incrementar el
turismo del país asiático hacia la Isla caribeña.
Posteriormente el visitante
fue recibido en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores por su
titular, Felipe Pérez Roque, quien señaló que este momento marca un
hito en las relaciones existentes entre las dos naciones.
Por su parte, Hashimoto
expresó sentirse a plenitud en tierra cubana y aseguró que mientras
algunos critican a Cuba, él ha podido apreciar que aquí los derechos
humanos son sumamente protegidos.
Acompañan al ex Premier,
Kauru Ishikawa, vicedirector general de Asuntos Económicos del Ministerio
de Relaciones Exteriores, y Tetsuya Otsuru, subdirector de la Segunda
División de América Latina y el Caribe de esa dependencia; y Shoki
Koika, secretario privado del ex primer ministro, quien permanecerá hasta
hoy sábado en Cuba.
Asimismo, el embajador de
Japón en Cuba, Mutsuo Mabuchi, quien a primera hora de la mañana ya
había destacado el importante papel jugado por Hashimoto en la mayor
activación de los vínculos bilaterales, luego de la firma de tres
proyectos de colaboración cultural y económica cubano-japoneses en la
sede del Ministerio de Inversión Extranjera y Colaboración Económica,
acto que presidió el ex Primer Ministro y la titular del MINVEC, Marta
Lomas.
Mediante estos proyectos,
Japón dona un equipo de sonido para el Gran Teatro de La Habana,
revitaliza los servicios de transporte sanitario con dos ambulancias para
comunidades de la provincia de Santiago de Cuba, y respalda la
electrificación de asentamientos rurales aislados en la Isla de la
Juventud.
También el Embajador de
Japón recordó la intención de su país de participar en el proyecto
para sanear la Bahía de La Habana.
|