MADRID, 6 de octubre.—Partidos de
oposición españoles anunciaron hoy que pedirán al Ministro de
Economía, Rodrigo Rato, comparecer ante la comisión parlamentaria que
investiga uno de los más sonados escándalos políticos y financieros de
los últimos años aquí.
Desde que ese grupo parlamentario fue
constituido hace un mes, señala Prensa Latina, tanto el Partido
Socialista Obrero Español (PSOE) como Izquierda Unida (IU) han pedido la
comparecencia de Rato.
Pero ahora se torna en exigencia tras el
diario El Mundo haber revelado ayer que una empresa en la cual el titular
posee el 33 % de las acciones, recibió un crédito millonario de un banco
británico utilizado por la empresa de valores Gescartera para blanquear
dinero.
Desde la ciudad de Ourence, en Galicia, el
secretario de Organización del PSOE, José Blanco, señaló que Rato debe
explicar el origen de esos "sospechosos créditos" y consideró
preocupante que un funcionario del gobierno acuda a una entidad
extranjera, no sujeta a la fiscalización del Banco de España.
Blanco, quien consideró que Rato
"tiene un pie dentro y otro fuera del gobierno", criticó el
apoyo dado por el Presidente del ejecutivo, José María Aznar, a Rato, de
quien dijo "sentirse orgulloso" y al cual pronosticó
"mucho tiempo más" al frente de la cartera de Economía.
Al respecto Blanco advirtió que si el
Gobierno no desautoriza la actuación de Rodrigo Rato, el máximo
responsable del escándalo económico de Gescartera será Aznar.
Desde la Coruña, también en Galicia, el
ex vicepresidente socialista, Alfonso Guerra, coincidió en que
"existen razones suficientes para que Rato abandone el Ministerio de
Economía", solo por la irresponsabilidad de no haber vigilado el
correcto funcionamiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Guerra dijo además no creer que el titular
desconociera las arbitrariedades de esa institución directamente
subordinada a esa cartera y dirigida por personas que le eran muy
cercanas.
Sin embargo, considero más preocupante que
Rato, en una reciente comparecencia ante el Parlamento, afirmó que esos
funcionarios no fueron nombrados por su ministerio, sino que le fueron
impuestos, detalle que según Guerra fue pasado por alto por los
diputados.
En tal sentido el ex ministro socialista
advirtió que por la alta jerarquía de Rato, solo una persona puede darle
órdenes, lo cual explica la abierta defensa que Aznar ha hecho de su
cuestionado ministro.
Si cobra fuerza este elemento, al parecer
no tenido muy en cuenta hasta ahora, la responsabilidad del cabeza de
gobierno en el oscuro caso Gescartera sería aún más evidente y más
alto aún el costo político que el Partido Popular podría pagar por un
asunto que cada vez le resulta más incómodo.