Tribuna Abierta en Caracas

Cubanos y venezolanos dicen no al terrorismo y a la guerra

Sentido homenaje a las víctimas del atentado contra el avión cubano. Exigen que prevalezca la justicia. Venezuela también solicitará la extradición de Posada Carriles

Orlando Oramas León
Enviado especial de Granma

CARACAS, 5 de octubre.—Cubanos y venezolanos se unieron en esta capital para rendir tributo a las víctimas del crimen de Barbados, en acto pleno de símbolos en el que las voces de ambos pueblos se unieron para reclamar justicia, condenar al terrorismo en todas sus formas y decir no a la guerra anunciada desde Washington.

RENE CALVO

Luis Miquilena, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, dio a conocer que dentro de cinco días el Tribunal Supremo deberá pronunciarse respecto a la solicitud de extradición a Venezuela de Luis Posada Carriles, hecha al gobierno de Panamá.

La tribuna internacional fue presidida por Luis Miquilena, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, y Julio Martínez, miembro del Comité Central del Partido y segundo secretario del Buró Nacional de la UJC. Radamés Larrazabal, por la Coordinadora Bolivariana de Solidaridad y Amistad, que convocó al acto, Germán Sánchez, embajador cubano, Maria Teresa Castillo, presidenta del Ateneo de Caracas y de la Casa Bolívar de La Habana, encabezaron también la Tribuna, que contó además con la asistencia de diputados, líderes de partidos políticos y cientos de amigos de Cuba, agrupados en redes y otras formas de organización, representantes de diversas universidades y otras instituciones que llegaron desde varios estados de esta nación sudamericana.

Una gran pancarta donde se leía "Barbados, monstruoso crimen", cubría el fondo de la presidencia, mientras en los laterales otras decían "A 25 años de la acción terrorista contra el avión cubano ¡exigimos justicia!", o "¡Extradición para Posada Carriles!"

Varios cientos de venezolanos participaron en el acto de solidaridad.

Miquilena, subrayó que la cita no era para lamentarse, sino para cumplir con un mandato de no olvidar a aquellos hombres y mujeres abatidos en una emboscada criminal.

Denunció que muchos de los que hoy levantan la voz contra el terrorismo estuvieron involucrados en el atentado al avión de Cubana, pero recordó que aquel crimen fue silenciado, a diferencia de la cobertura gigantesca otorgada a los horrendos sucesos del pasado 11 de septiembre. No se puede hacer distinciones ante el terrorismo, remarcó el Ministro venezolano.

Miquilena informó que está en manos del Tribunal Supremo de Justicia el pedido del gobierno venezolano al de Panamá de extraditar a Luis Posada Carriles. Indicó que ese alto tribunal tiene cinco días para emitir su veredicto.

Por su parte, el diputado Ismael García, quien preside el grupo de amistad con la mayor de las Antillas en el Parlamento venezolano, recordó que estudiaba en Cuba cuando ocurrió el genocidio contra el avión cubano. "Estoy aquí para apoyar el esfuerzo de Cuba durante todos estos años con el bloqueo. Ahora en Venezuela tenemos la posibilidad de ejercer nuestra autodeterminación compartiendo con los cubanos actos como estos".

APOYO A LA DECLARACION DEL PARLAMENTO

En la ocasión fue dada a conocer la Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobada en sesión extraordinaria el jueves. Un aplauso unánime de los asistentes a la tribuna venezolano-cubana fue la más clara evidencia del apoyo que ha recibido aquí la clara postura de principios de nuestro país respecto al enfrentamiento al terrorismo.

Cuba es el país que más ataques terroristas ha recibido durante más tiempo, dijo uno de los varios oradores venezolanos, quien recordó que Posada Carriles, prófugo de la justicia de este país, y Orlando Bosch, viviendo en Miami, demuestran la impunidad con que han contado los enemigos de la Revolución Cubana.

LA VOZ DE LAS VICTIMAS

En nombre de las víctimas habló Odalys Pérez, hija del capitán Wilfredo Pérez, la cual expresó: "Veinticinco años no podrán secar las lágrimas de nuestro pueblo. Yo acuso al imperialismo por el criminal sabotaje del avión, por poner bombas en los hoteles, por intentar asesinar a Fidel, por mantener injustamente a cinco compatriotas en una cárcel de Miami, y cuya misión era trabajar en la hermosa batalla de prevenir los actos de muerte contra Cuba".

LA SOLUCION ES UNIRSE, NO MORIRSE

La pionerita cubana Kenia Cedeño, de la Ciénaga de Zapata, elevó la voz de los niños cubanos e hizo un vehemente llamado al presidente George W. Bush a no hacer estallar en guerra las nubes del odio, que calificó de "la solución más horrenda". Y terminó con versos en medio de los aplausos: "No es la solución morirse, la solución es unirse en contra del terrorismo".

A continuación Danay Saavedera, en nombre de los estudiantes universitarios cubanos, apuntó que hace 25 años, cuando el crimen de Barbados, el World Trade Center de Nueva York no existía. Promovieron el terrorismo, dijo, criaron cuervos y les sacaron los ojos", lo que provocó la ovación del público.

CANTO A LA PAZ Y LA SOLIDARIDAD

Atiborrado de público, el recinto retumbaba también entre consignas y cantos a la paz, la solidaridad entre Cuba y Venezuela y la lucha popular. El trovador venezolano José Luis Bermúdez y los cubanos Kiki Corona y Gerardo Alfonso hicieron levantar al público y sus canciones comprometidas fueron acompañadas a coro, con palmadas o el agitar multicolor de las banderas de Cuba y Venezuela.

Subirtop.gif (129 bytes)