Beneficio tabacalero

Producen 8 000 quintales de capa
en Pinar del Río

Es el mayor volumen de los últimos 42 años

Ronal Suárez Ramos

PINAR DEL RIO.—Tras finalizar el beneficio de las hojas cosechadas en áreas de tabaco tapado, la provincia asegura volúmenes de capas por encima de 8 000 quintales, lo que constituye récord de esta producción en los últimos 42 años.

La insuficiente disponibilidad de esa materia prima para vestir nuestros puros, fue durante el pasado año la principal dificultad en el cumplimiento del plan de torcido, de ahí la prioridad brindada por los cosecheros pinareños a este exquisito cultivo.

En esta oportunidad, además de realizarse una buena cosecha, se ha puesto énfasis en la calidad del beneficio, un proceso que mucho influye en la preservación de lo logrado en el campo. Actualmente funcionan aquí 150 escogidas con más de 15 000 trabajadores, principalmente mujeres, que tienen a su cargo manipular todos los tipos de tabaco, tanto dedicados a la industria del torcido como a la cigarrería y la exportación en rama.

Concluir esa actividad en noviembre es de suma importancia para que la fuerza de trabajo pueda incorporarse a las faenas de la cosecha verde. Por otra parte, ya se iniciaron las labores de la campaña 2001-2002. Rolando González, responsable de esta producción en la provincia, informó que el plan de siembra ha sido fijado en 2 040 caballerías, todas contratadas, con rendimiento promedio de 242 quintales por unidad.

La cifra a plantar marca una reducción de 90 caballerías en relación con las cultivadas en el ciclo anterior, principalmente a expensas de áreas del tipo rubio cuyos costos de producción son muy elevados, y de algunas vegas de tabaco negro que presentaban bajos rendimientos, pues al existir una considerable reserva de materia prima, permite poner el mayor énfasis en la eficiencia.

Desde el primero de septiembre comenzó la riega masiva de semilleros y se avanza en la roturación de las tierras. Para esta campaña se contará con instalaciones para producir posturas para 180 caballerías mediante la tecnología de bandejas flotantes, con lo que serán cubiertas las 83 de tapado y parte de las vegas finas.

Dijo González que las siembras se intensificarán a partir del 10 de octubre con vistas a realizar una campaña temprana, beneficios que han sido constatados por los productores.

Agregó que ya se cuenta en la provincia con el 70 por ciento del fertilizante necesario para la plantación y con todos los insumos para la campaña de semilleros, aunque reconoció dificultades en la construcción de aposentos por falta de elementos de techado y tardanza en la entrada de piezas de repuesto para los equipos de regadío.

Subirtop.gif (129 bytes)