Destaca prensa mundial discurso de Fidel

LA HABANA (SE).—La advertencia de Fidel de que Cuba está contra el terrorismo y contra la guerra, ha tenido una amplia repercusión mundial y una amplia difusión por parte de las agencias de prensa acreditadas en La Habana.

ARNALDO SANTOS  

Desde el mismo 11 de septiembre el pueblo cubano condenó los atentados contra las torres gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington, así como ha expresado su solidaridad con los familiares de las víctimas y el pueblo norteamericano.

Apenas concluidas las palabras del Presidente cubano en San Antonio de los Baños, las condenas al terrorismo como peligroso fenómeno, indefendible desde el punto de vista ético, que debe ser erradicado, fueron destacadas  por todas las agencias.

En un destaque inusual para las palabras de un mandatario mundial sobre el conflicto que tiene como uno de sus protagonistas a Estados Unidos, el discurso de Fidel fue reportado en los principales noticieros del sábado, en las ediciones digitales de medios muy influyentes y en los rotativos impresos acreditados en La Habana, así como en los canales de televisión.

Este domingo, desde Managua, Nicaragua, Prensa Latina reportaba que las principales estaciones de radio, la televisión y El Nuevo Diario, desplegaron en sus espacios informativos el discurso de Fidel.

Los editoriales del domingo en La Nueva Radio Ya, Radio 580 y La Primerísima, se hicieron eco de las palabras pronunciadas por el líder cubano.

También los espacios noticiosos de los canales 4 y 23 reflejaron el acontecimiento con gráficas de la concentración de más de 50 000 habaneros.

Los comentaristas destacaron la posición del Presidente cubano, que en 23 minutos valoró la crítica situación internacional y confirmó su postura de condenar el terrorismo y también contra la guerra so pretexto de combatir ese flagelo.

El Nuevo Diario, en su sección de El Mundo al Día, tituló la información "Cuba se opone al terrorismo y a la guerra".

El despacho subraya las palabras de Fidel: "No permitiremos que nuestro territorio sea utilizado para acciones terroristas contra el pueblo de Estados Unidos".

Comenta además que el plan bélico de Washington, inicialmente denominado "Justicia infinita", podría llevar a una "matanza infinita".

EN REPUBLICA DOMINICANA

Desde Santo Domingo, la capital dominicana, PL reportó el destaque dado por la prensa de esa nación al discurso pronunciado por el mandatario cubano, y en especial lo que respecta a que Cuba está contra el terrorismo y contra la guerra.

Los diarios El Siglo, Hoy y Listin Diario, los tres más importantes matutinos de República Dominicana publicaron versiones del discurso del gobernante cubano en la localidad habanera de San Antonio de los Baños.

También desde Lisboa, Portugal, se reportó que el discurso del Presidente cubano, dedicado a la situación imperante en el mundo tras los ataques terroristas en los Estados Unidos, fue destacado por el canal RTP (Radio y Televisión Portuguesa).

Con imágenes del acto de masas, el noticiero estelar de ese canal incluyó la parte del discurso en que el líder cubano sugiere que algún amigo objetivo y sereno debería aconsejar al gobierno de los Estados Unidos para que no lance a sus jóvenes soldados a una guerra incierta.

En Colombia, los principales medios de difusión destacaron la intervención de Fidel. La cadena privada de Televisión RCN reiteró lo dicho por el líder cubano en cuanto a que la ONU ha sido absolutamente desconocida en la actual crisis, no tendría autoridad, ni prerrogativa alguna, habría un solo jefe, un solo juez, una sola ley.

Radio Net subrayó la afirmación del Presidente cubano de que el suelo de Cuba jamás será utilizado para preparar acciones terroristas contra el pueblo norteamericano.

La televisión Caracol y otros medios radiales difundieron otras partes del discurso del líder cubano instando a la mesura y reafirmando la posición cubana contra el terrorismo y contra la guerra.

Subirtop.gif (129 bytes)