Debates en aulas de la FEEM

Sara Más

  FERNANDO LEZCANO

A partir de hoy comenzará un proceso de análisis y debates en cada grupo de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media (FEEM), con lo cual se abrirá paso en la base al X Congreso de esa organización, previsto para finales de enero del próximo año.

En las asambleas, en las cuales se elegirá el presidente de cada grupo, será analizado y discutido el documento base del X Congreso de la FEEM y se harán las propuestas de precandidatos a delegados a la magna cita estudiantil.

Este X Congreso debe tocar la puerta de cada estudiante, señala el documento que será discutido en los 11 400 grupos de la FEEM, organización que agrupa a 380 000 integrantes en todo el país.

Como punto de partida para las reflexiones, el texto ubica también al estudiantado en los antecedentes de este encuentro, en la situación real acumulada desde el 9no Congreso celebrado en 1995 hasta la actualidad y precisa las principales aspiraciones de sus integrantes y su participación en la batalla de ideas.

Hace referencia particular a la situación de la FEEM en los 90, los propósitos del X Congreso, la importancia del grupo como centro de funcionamiento y vida de la organización, el estudio como primer deber social y el significado de la frase que preside esta nueva cita juvenil: Con ideas de cinco puntas, seguimos en combate.

Entre los objetivos de estos primeros debates en la base, están adentrase en los principales problemas de la organización y preocupaciones de sus integrantes, hacer recomendaciones y sugerencias a la FEEM de la escuela y otros niveles de dirección y la elaboración de un plan de acción en busca de erradicar deficiencias de funcionamiento en cada grupo.

Subirtop.gif (129 bytes)