Argentina

Ajuste económico bajo protestas callejeras

REUTERS  

BUENOS AIRES, 10 de septiembre.—Las marchas callejeras y las huelgas se recrudecieron este lunes en protesta contra el ajuste fiscal en Argentina, donde cada día unas 8 000 personas caen en la indigencia, de acuerdo con un estudio de la consultora privada Equis.

Según reportó AFP, centenares de desocupados provenientes del norte argentino, liderados por el sacerdote católico Jesús Olmedo, llegaron este lunes a las puertas de Buenos Aires, en el marco de una Marcha de los pobres y excluidos, luego de atravesar 1 200 kilómetros de rutas y caminos.

Varias decenas de manifestantes instalaron este lunes lo que denominaron una Carpa Sanitaria de protesta frente a la sede del Programa de Ayuda Mutua Integral (PAMI), la obra social que atiende a casi cuatro millones de jubilados y que está en vías de ajuste por el reciente acuerdo del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En tanto, la consultora Equis reveló también en un informe a la prensa que creció de 10 a 14 por ciento el índice de indigentes, que ganan menos de 63 pesos (igual en dólares) mensuales y consumen menos de 2 700 calorías diarias.

Artemio López, presidente de la consultora, dijo que durante los últimos seis meses unas 8 000 personas por día cayeron en la indigencia, por debajo de la línea de pobreza, sobre la base de datos del oficial Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los indigentes sumarían ahora unos cinco millones, en tanto que los pobres, que ganan menos de 137 pesos mensuales, alcanzarían a otros siete millones, en un país de 37 millones de habitantes, según se desprende de los estudios del INDEC.

Subirtop.gif (129 bytes)