 Fiscalía aprueba querella judicial de sindicatos contra Posada Carriles PANAMA, 10 de septiembre.—Una demanda judicial presentada en agosto último por organizaciones sindicales panameñas contra Luis Posada Carriles y otros tres terroristas de origen cubano fue aprobada por la Fiscalía Primera de este país, reporta Prensa Latina.
La Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI) y el Sindicato Unico Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS) informaron en conferencia de prensa que el órgano judicial istmeño les permitió representar sus intereses en el juicio contra Posada Carriles y sus cómplices.
El abogado que representa la querella de CONUSI y SUNTRACS, Rafael Rodríguez, calificó de "muy positiva" la decisión de la Fiscalía porque permite a estos gremios, que se encontraban en la cita con el mandatario cubano, formar parte del proceso.
"Como parte, dijo el también profesor de la Universidad de Panamá, se les tiene que oír, escuchar y pueden participar en toda la actividad judicial".
Si los implicados piden medida cautelar, nosotros podemos opinar; si se hacen los enfermos, les vamos a poner los médicos para demostrar que no son ningunos enfermos; si piden que se les tomen consideraciones, vamos a decir que en las cárceles panameñas hay enfermos de todo tipo que tienen condiciones desastrosas frente a la bonanza y el paraíso carcelarios que ellos tienen, explicó.
Rodríguez considera que los encartados actuaron bajo una "empresa criminal" con funciones y ejecuciones dentro del delito, que podrían haber causado "una catástrofe nacional e internacional", ya que planificaron volar la Universidad con estudiantes, profesionales, obreros y pueblo en general.
Por otra parte, el líder sindical Gabriel Castillo señaló que existen pruebas de que el grupo terrorista utilizó material de guerra, como el explosivo C-4, para atentar contra la seguridad de los panameños y extranjeros que estaban presentes en el acto.
Se va a presentar toda la información que aportaron el jurista Rafael Rodríguez y el propio Ministerio Público para condenar a estos señores, acotó.
|