Atentos a la trayectoria y evolución de Chantal

Puede fortalecerse en el mar Caribe occidental

Orfilio Peláez

La tormenta tropical Chantal se localizaba este mediodía a unos 430 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica y debe mantener en las próximas 24 horas una trayectoria entre el oeste y el oestenoroeste, para internarse gradualmente en las aguas del mar Caribe occidental, donde las condiciones son favorables para que pueda reorganizarse de nuevo.

Por tal razón y dada su relativa cercanía al archipiélago cubano, el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la futura evolución y trayectoria de este sistema tropical, mientras el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó desde las 12:00 del día de este sábado la fase informativa para la provincia de Pinar del Río y el municipio especial de Isla de la Juventud.

Sobre las perspectivas de Chantal, el doctor José Rubiera, indicó que según los modelos de pronósticos, si la tormenta logra sobrevivir en su periplo por el Caribe central, en un plazo de 48 a 72 horas pudiera acercarse a las costas de la Península de Yucatán, por tanto, los residentes en las provincias occidentales deben mantenerse informados acerca de su futuro desarrollo.

De ocurrir un debilitamiento del sistema de altas presiones que ha determinado el franco rumbo del ciclón hacia el oeste, este podría tomar una componente más al norte y convertirse en una amenaza potencial para ese porción del territorio nacional.

Chantal se originó como depresión tropical el pasado miércoles 15 de agosto, al este y bastante lejos del grupo sur de las Antillas Menores, y ha tenido la peculiaridad de moverse de manera notablemente rápida con velocidades de hasta 45 kilómetros por hora, cifra casi sin precedentes en la cronología de estos fenómenos naturales, al extremo de recorrer distancias de mil kilómetros en apenas 24 horas.

Aunque su patrón nuboso se ha desorganizado bastante, Chantal mantenía este sábado vientos máximos cercanos a los 95 kilómetros por hora, y una presión mínima central de 1 006 hectopascal.

 

Subirtop.gif (129 bytes)