Construyen dos pequeñas centrales hidroeléctricas en la provincia de Granma

Bartolomé Martí Pons

Los trabajos para el montaje de dos pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) comenzaron en Granma, las cuales, entre ambas, entregarán 3 260 kilowatts por hora y estarán conectadas al Sistema Electroenergético Nacional.

Las plantas se construyen en las presas Corojo y Bueycito, de los municipios de Guisa y Buey Arriba, respectivamente, los que podrán satisfacer con ellas sus necesidades de electricidad y aportar un extra a Bayamo, la capital provincial.

El costo total de las dos centrales asciende a cerca de cuatro millones de dólares y dos millones de pesos, en moneda nacional, y la mayor parte de los suministros, incluido el equipamiento, se encuentra a pie de obra.

La instalación forma parte de un proyecto de colaboración con la República Popular China.

Además de estas centrales están también en construcción otras tres en el país, distribuidas en Santiago de Cuba, Holguín y Sancti Spíritus.

Actualmente funcionan en el territorio nacional cinco, una de ellas en Granma, y en conjunto generan poco mas de siete mil kilowatts/hora.

De los poco más de mil embalses con que cuenta el país, en 224 se concentran las principales posibilidades de aprovechamiento hidroenergético, la mayoría de estos últimos posee los estudios de prefactibilidad y presentan las condiciones adecuadas para la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas.

En Cuba existen 170 micro y mini centrales hidroenergéticas, de las cuales más de la mitad están en Guantánamo y Granma. (AIN)

pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)