Crece práctica de la computación entre los más jóvenes

Juliett Morales García

El desarrollo de habilidades y el mejoramiento de las relaciones interpersonales en los niños de enseñanza primaria, a través de los juegos didácticos que brinda la computación, fue el tema central del encuentro celebrado entre profesores y alumnos de esa rama, que tuvo lugar en el Palacio Central de Computación, en La Habana.

Durante el evento los instructores expusieron como los muchachos con problemas de comunicación o los que han tenido dificultades en el aprendizaje han mejorado considerablemente.

A los de preescolar, los maestros les leen sobre los símbolos patrios y los héroes de nuestra nación, luego los infantes, a petición de sus instructores, dibujan en un papel la bandera, que después se reproduce en la máquina.

También aprenden a asociar objetos y a desarrollar habilidades con la aritmética.

Según la profesora Xiomara Rodríguez, de la escuela primaria Libertad, "el trabajo en la computadora permite encaminar a niños intranquilos que no fijan la atención, evolucionan en el trabajo con las habilidades manuales, rasgado y dibujo".

Los estudiantes de cuarto a sexto grado aprenden con el procesador de textos y otros programas, hacen presentaciones y acceden a juegos didácticos. Estos últimos les permiten repasar matemáticas, mejorar la expresión oral y escrita, además de obtener una mayor cultura informática.

De igual manera, los niños con trastornos de conducta no se quedan a la zaga, la computación les ha permitido concentrar más la atención, mejorar el control muscular y tener una salud física y mental más estable. 

 
pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)