 Es
evidente que EE.UU. endurece su agresión
contra Cuba, afirma Alarcón en Venezuela
CARACAS, 13 de julio
(PL).La prisión injusta de cinco cubanos en Miami,
incomunicados y vejados, es el primer signo del
endurecimiento de la agresión de Estados Unidos a Cuba,
dijo hoy aquí el presidente del Parlamento cubano,
Ricardo Alarcón.
Poco después de
entrevistarse con el canciller venezolano, Luis Alfonso
Dávila, Alarcón señaló que la convivencia con el
terrorismo anticubano es por la deuda del presidente
George Bush con esos grupos por facilitarle su elección
en La Florida, decisiva para asumir el cargo.
Alarcón manifestó a
Prensa Latina que, junto a ello, deben apuntarse las
amenazas de multas y cárcel hechas a centenares de
norteamericanos por el único delito de haber visitado a
Cuba.
Esa política, junto a la
intensificación del bloqueo a Cuba, afectará tanto al
pueblo de Estados Unidos como al resto del mundo, porque
chocará con las demás naciones, pues nadie comparte ni
aplica esas disposiciones contra la Isla.
En relación con las
causas de este endurecimiento, dijo que responde, en
primer lugar, a que hoy está en el poder en Estados
Unidos, el grupo más conservador del partido
Republicano, muy vinculado a sectores de ultraderecha del
país.
En el gobierno están los
contrarios a los derechos de la mujer, quien rechazan los
programas sociales, los enemigos de la igualdad racial, y
además, debe recordarse que Bush dijo que nunca
olvidará el favor que le debe a la mafia de origen
cubano enclavada en Miami, agregó.
Manifestó que Bush está
en la Casa Blanca gracias a esos grupos, los cuales
impidieron el ejercicio del derecho al voto de decenas de
miles de negros en La Florida, una especie de regreso a
la etapa del Ku Klux Klan en Estados Unidos.
Mantener una política
sobre esas bases tan irracionales es imposible, no
convencerán al mundo con ese lenguaje y ni siquiera
convencerán al pueblo norteamericano, recalcó.
En relación con su
reunión con el canciller Dávila explicó que charlaron
sobre la próxima Cumbre de la Asociación de Estados del
Caribe, la cual tendrá lugar en Venezuela, el próximo
mes de diciembre, y también analizaron la marcha de los
vínculos bilaterales, así como la forma de ampliarlos.
|