![]() |
|
![]() Llamó Alarcón a que Latinoamérica sea un continente de esperanza Habló ante la Cumbre sobre la Deuda Social y la Integración Latinoamericana CARACAS, 12 de julio (PL).—Un llamado a convertir a América Latina y el Caribe en un continente de la esperanza hizo hoy el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Ricardo Alarcón, en aplaudida intervención en la Cumbre sobre la Deuda Social. Alarcón habló a los asistentes al foro El Pensamiento Latinoamericano y la Integración, realizado en el marco del evento, y dijo que "los latinoamericanos tienen el privilegio de saber que es posible construir un mundo mejor". El Presidente del Parlamento cubano inició sus palabras recordando el injusto encarcelamiento e incomunicación que sufren cinco jóvenes cubanos en Estados Unidos por el único delito de defender a su pueblo frente a las amenazas terroristas y bajo sanción de un tribunal amañado. Explicó que Estados Unidos usa la democracia para combatir la democracia y puso como ejemplo la falta de consulta a los pueblos y sociedades del proyecto de Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), preparado en secreto desde los últimos años del pasado siglo. Mencionó que tras el muro construido en Quebec para cerrar el paso a los protestantes, se tomaron acuerdos a favor de una propuesta, se habló de una llamada "cláusula democrática" y se intentó convencer a los latinoamericanos del supuesto arribo a una etapa de felicidad y democracia. Trabajadores, estudiantes e intelectuales tienen derecho a conocer y discutir ese texto, por eso apoyamos la decisión del presidente venezolano, Hugo Chávez, quien anunció lo sometería a referendo nacional, puntualizó. Alarcón mostró su convicción de que los latinoamericanos y caribeños serán capaces de construir una alternativa real a ese engaño e intento de dominación económica y del pensamiento. Francisco López Segrera, representante de la UNESCO, en su ponencia Globalización, pensamiento latinoamericano e integración, señaló que la estructura de poder hegemónico del proceso globalizador se concentra en megacorporaciones, gobiernos de países desarrollados e instituciones financieras. Junto a ellas, agregó, están las empresas de medios de comunicación masiva y los economistas legitimadores del orden neoliberal. CARDENAS DICE QUE ALCA TRAERA POBREZA El ex candidato presidencial y líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de México, Cuathemoc Cárdenas, otro de los participantes en la Cumbre sobre la Deuda Social y la Integración Latinoamericana, dijo que el Area de Libre Comercio de las América (ALCA) es un "proyecto hegemónico", que traerá empobrecimiento a la región, asegura DPA. Cárdenas advirtió que este tratado no abrirá las puertas al desarrollo de América Latina, ni elevará su nivel de vida. "Hay que impulsar una integración de América Latina con decisiones soberanas que busquen compartir esfuerzos, pero no alinear las economías latinoamericanas para servir y sólo complementar la norteamericana, sin tener acceso a los beneficios del desarrollo", señaló, en entrevista que hoy publica el diario caraqueño "EL Universal". Estimó que la entrada en vigencia del ALCA, prevista a partir del año 2005, traerá "mayor empobrecimiento y economías en crisis permanente como en las últimas décadas". Al referirse al impacto del ALCA en México, dijo que se traduciría en un crecimiento de las migraciones ilegales hacia Estados Unidos y una caída en el poder adquisitivo de los salarios, que actualmente no rebasa el 12 ó 15 por ciento de lo que era hace 15 años. |
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |