Finalizó Canciller cubano visita de trabajo a Bélgica

BRUSELAS, 12 de julio.—Satisfecho con su visita de trabajo a Bélgica, que le permitió constatar el excelente estado de las relaciones entre los dos países y la disposición para fomentarlas, concluyó su visita a este país el canciller de Cuba, Felipe Pérez Roque, señala PL.

Después de dos intensas jornadas de conversaciones, encuentros, entrevistas y charlas, el Ministro cubano de Relaciones Exteriores destacó la amplitud, cordialidad y franqueza del diálogo sostenido con su colega de Bélgica, Louis Michel.

En declaraciones a periodistas nacionales y corresponsales extranjeros, Pérez Roque afirmó que esas pláticas permitieron comprobar el excelente estado de los nexos bilaterales y la disposición de seguir desarrollándolos, así como identificar el momento actual de los vínculos de Cuba con la Unión Europea.
Bélgica es desde el primero de julio y hasta el final del año el país que preside la UE.

Como parte de su estancia aquí, Pérez Roque se reunió con el secretario de Estado de Cooperación, Eddy Boutmans, para pasar revista al estado de las relaciones en esa esfera y formular ideas de nuevos proyectos.

Uno de ellos será el respaldo de Bélgica con medicamentos y material gastable que emplearán las brigadas médicas cubanas en Malí y Burkina Faso para la labor de asistencia gratuita a la población, el cual se concretará en un futuro próximo.

El apoyo y solidaridad con Cuba de las 77 naciones del Grupo Africa, Caribe y Pacífico (ACP) fue agradecido por el Canciller cubano en una plática fraternal con el secretario general de esa organización, Jean Robert Goulongana.

Pérez Roque fue recibido, además, por los presidentes del Senado y la Cámara federales, Armand De Decker y Herman de Croo, respectivamente, a quienes actualizó sobre la situación cubana, de franca recuperación tras una profunda crisis económica.

En el animado diálogo, ambos anfitriones expresaron los sentimientos de los belgas contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y se manifestaron a favor de la ampliación de los vínculos entre los dos países en diferentes esferas.

Otra charla relevante se produjo con Jean Claude Van Cauwenberghe, ministro presidente de Valonia, una de las tres regiones que integran la federación belga, la cual versó sobre la cooperación en la investigación científica ya existente y la propuesta valona de firmar un nuevo acuerdo en el 2002.

El Jefe de la diplomacia cubana también se reunió con un grupo de diputados miembros de la sección Bélgica-Cuba y de las Comisiones de Relaciones Exteriores del Parlamento.

Las autoridades de la región de Bruselas organizaron una entrevista con Pérez Roque para conocer la realidad de la Isla y otros asuntos de interés, en la cual participó el alcalde de la capital, Freddy Thielemans, quien expresó su disposición de establecer vínculos de cooperación con Ciudad de La Habana.
Más de 40 empresarios belgas se dieron cita en uno de los salones del Centro de Comercio Mundial de Bruselas para escuchar del Ministro cubano datos de la situación económica de su país, así como sobre inversiones extranjeras, turismo y otras ramas.

Luego de concluida esta etapa de la visita, Pérez Roque habló anoche en un acto de las organizaciones belgas de solidaridad con Cuba, en el cual conoció las acciones ante el gobierno para demandar el rechazo al bloqueo y a la maniobra anual norteamericana en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

Asimismo, ofreció una panorámica de la Cuba de hoy, sus perspectivas económicas, los objetivos y resultados de su visita de trabajo a Bélgica y contestó a numerosas preguntas.

Subirtop.gif (129 bytes)