 Brasil muestra gran interés en sus relaciones con Cuba Mario Jorge Muñoz El embajador de Brasil en La Habana, Luciano Martins, ratificó este martes que su país manifiesta un gran interés por sus relaciones con Cuba, durante una conferencia en la que participaron funcionarios e investigadores de los ministerios de Relaciones Exteriores, para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica de Comercio Exterior.
En el encuentro, efectuado en el Instituto de Relaciones Internacionales Raúl Roa, Martins puntualizó que en la actualidad entre ambas naciones se han firmado cerca de 20 acuerdos de colaboración técnica en los más diversos sectores (salud, agricultura, pesca, minería...),
"los cuales debemos expandir y profundizar en lo adelante", dijo.
Reconoció que la inversión directa de empresas brasileñas en Cuba no ha sido grande, sin embargo, el intercambio comercial superó los 130 millones de dólares en el pasado año, muy lejos de aquellos 6 millones alcanzados en 1986, cuando se reanudaron las relaciones entre los dos países.
Poseedor de una larga trayectoria académica en su país, el Embajador brasileño centró su disertación en la integración latinoamericana en el actual contexto internacional.
En su condición de sociólogo, se refirió a los antecedentes históricos y las consecuencias de la globalización, su impacto en las economías y los estados nacionales.
Recordó que en la actualidad el 92 por ciento de las inversiones extranjeras proviene de países desarrollados y el 82 por ciento de ellas va a parar a las naciones más poderosas del planeta. Indicó que la globalización ha reducido la soberanía, la capacidad de funcionamiento del Estado-Nación.
Entre otros temas, durante el encuentro el diplomático brasileño se refirió, además, a la actual crisis energética que atraviesa su país, la cual podría provocar una caída del Producto Interno Bruto entre 1,2 y 1,5 por ciento.
|