pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)

pixelb.gif (34 bytes)


XXXVII Juegos Deportivos Nacionales Escolares

¡¡¡Padres!!! Lean aquí

 


La Perla del Sur ganó canotaje escolar. Darisleydis Amador (MTZ) la atleta más destacada con tres medallas de oro

Coto Wong

Desde este jueves siete provincias del país son verdaderos hervideros, donde miles de aspirantes a campeones olímpicos y mundiales comienzan a labrarse el largo camino hacia la gloria deportiva, durante la XXXVII edición de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, inaugurados ayer en el Polideportivo Yayabo en Sancti Spíritus.

Durante años he sido testigo del traslado de familias completas de una provincia a otra para ver en acción a sus pequeños héroes de la fuerza y el músculo, que como grandes colosos intentarán doblegar a su adversario con una llave, una técnica de proyección, una sólida movida de una dama... en fin, la victoria.

Y como en estos días Cuba será algo así como El País de los Deportes, les daremos a conocer las sedes y las disciplinas deportivas comenzando por el ajedrez, que se juega en IPVC Eusebio Aguilera, de Sancti Spíritus, una provincia donde además tienen su escenario las luchas greco y libre (Polideportivo Yayabo), y el tiro con arco (campo de tiro Comandante Manuel Fajardo).

En la Ciudad Héroe, Santiago de Cuba, lo hacen el atletismo (pista de rekortán), balonmano 13-14 (Facultad de Cultura Física), boxeo (Estadio José Martí, Palma Soriano), gimnasia artística (Sala Polivalente Alejandro Urgellés), y el judo (CVD Antonio Maceo).

El deporte de las canastas compite en Villa Clara (Sala Amistad), junto al más universal de todos, el fútbol (Escuela de Comercio), el polo acuático (Facultad de Cultura Física) y el tenis de mesa (Ciudad Escolar Ernesto Guevara).

La tierra de los tinajones, Camagüey, acoge al clavado (Facultad de Cultura Física), gimnasia rítmica (Sala Rafael Fortún), hockey sobre césped (Ateneo Garrido) y el voli (Sala Iván Hidalgo Funes).

Mucho más hacia el oeste, en Matanzas, los predios deportivos son para las velas (Base Náutica), tiro deportivo (campo de Jagüey), natación (Combinado Deportivo José R. Zulueta, Colón), y nado sincronizado (Ateneo Deportivo).

Y en La Habana, balonmano 15-16 (ESPA, Artemisa), béisbol (Estadio del mismo municipio), remo (presa La Coronela) y taekwondo (sala de San José de las Lajas.

La capital, multicampeona escolar, en esta oportunidad será sede del tenis (19 de Noviembre de La Habana del Este), ciclismo (Velódromo y autopista Melena), karate do (Polivalente Ramón Fonst), levantamiento de pesas (CEAR Cerro Pelado) y esgrima (EXPOCUBA).

INAUGURADOS LOS JUEGOS

La inauguración oficial de los Juegos, según reporte enviado desde Sancti Spíritus por el corresponsal Jan del Valle, fue presidida por Humberto Rodríguez, presidente del INDER; Juan A. Díaz, primer secretario del Partido en la provincia, y glorias del deporte espirituano, entre otros.

RESULTADOS FINALES DEL CANOTAJE

K-1, 1 200, 11-12 (m): 1.-Víctor Frigola (CMG), 2.-Dainiel Torrado (SSP), 3.-Mario Socarrás (MTZ); K-1, 2000, 11-12 (f): 1.-Adrianis Osorio (GRM), 2.-Isinai Hernández (SSP), 3.-Santa Caridad; 11-12K-1, 500 Abierta (m): 1.-Ovidio Sierra, 2.-Yan Castaño (CHA), 3.-Misael Hurtado (CFG); K-1, 500 Abierta (f): 1.-Yenetsey Meriño, 2.-Arasai Andino (CFG), 3.-Meylín López (GRM); K-2, 500 Abierta: 1.-CFG, 2.-MTZ, 3.-CMG; K-1, 2 000, 13-14 (m): 1.-Lázaro Delgado (SSP), 2.-Jorge Hernández (CFG), 3.-Julio González (CHA); K-2, 500 (f) Abierta: 1.-MTZ, 2.-CFG, 3.-VCL; K-1, 2 000 13-14 (f): 1.-Darisleydis Amador (MTZ), 2.-Anai Peñate (MTZ), 3.-Kirenia Venegas (SSP); K-4, 500 (m) Abierta: 1.-CHA, 2.-CFG, 3.-VCL; K-4, 500 (f) Abierta: 1.-GRM, 2.-MTZ, 3.-IJV; C-1, 2 000, 11-12 (m): 1.-Yander Gallardo (VCL), 2.-Sergio Valido (CFG), 3.-Erierys Mora (CFG); C-1, 500, 15-16 (m): Michel Suárez (CFG), 2.-Lenay Regal (LHB), 3.-Lázaro Blanco (CHA); C-2, 500 Abierta (m): 1.-CFG, 2.-MTZ, 3.-SSP; C-1, 2 000, 13-14 (m): 1.-Serguei Torres (SSP), 2.-Pablo González (SSP), 3.-Joan Aguilar (CMG). Atleta más destacada: Darisleydis Amador (MTZ, 13-14 años) con tres medallas de oro (K-1, 2 000; K-1, 500; y K-2 500).

Por provincias: CFG (168 puntos), MTZ (112), CHA (90), VCL (66), SSP (50), IJV (46), LHB (43), CMG (31), SCU (23), TUN (9), GTM (8), PRI (2) y HOL (1).

Subirtop.gif (129 bytes)