Amplía labor comunitaria de la Universidad Central

Profesionales de la Universidad Central Marta Abréu, en Santa Clara, 300 kilómetros al este de La Habana, llevan a la comunidad, con resultados alentadores, un proyecto para potenciar el quehacer del gestor social a partir del autodesarrollo sustentable.

Correspondió, hace dos años, al departamento de Marxismo-Leninismo la creación de un grupo multidisciplinario de 31 investigadores entre economistas, sociólogos, psicólogos y de las carreras humanísticas para efectuar este trabajo en un área urbana y otra rural.

El barrio Osvaldo Herrera, uno de los más populosos de esta ciudad, constituye la experiencia de mayor desarrollo, donde la capacitación a maestros y trabajadoras sociales de la FMC contribuye a la formación de valores en niños y adolescentes, según consta entre los resultados preliminares del proyecto.

Seminarios acerca de gobernabilidad y economía o referidos a la educación ambiental están dirigidos a elevar el papel del Consejo Popular y las organizaciones de masas en la solución de algunas dificultades, a partir de los recursos humanos y materiales de la comunidad.

Las conclusiones teóricas del proyecto realizado en Osvaldo Herrera se darán a conocer en diciembre próximo, investigación que será presentada al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) como un valioso instrumento para la labor social en asentamientos urbanos. (AIN)

 
pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)