Inaugurado centro internacional de buceo
en Pilón, provincia de Granma

Martín Corona Jerez

Un centro internacional de buceo, que incluye servicios hoteleros exclusivos para los usuarios, quedó inaugurado ayer en el municipio de Pilón, provincia de Granma, tras la correspondiente adaptación de la villa turística Punta de Piedra radicada aquí.

En mares cercanos los buzos disponen de 26 puntos de posibles excursiones subacuáticas, entre ellos el área donde permanece la nave Cristóbal Colon, que perteneció a la escuadra del almirante español Pascual Cervera y se hundió en 1898, tras participar en la batalla naval de Santiago de Cuba.

Conocedores del tema destacan el buen estado de conservación de la embarcación y su ubicación, a menos de 20 metros de la costa y a poco más de 30 de profundidad.

La villa Punta de Piedra tiene 13 habitaciones recién remozadas y dotadas de nuevos acondicionadores de aire, además de un ranchón donde se conservan, alquilan y venden avíos de buceo.

El centro será explotado por la compañía Cubanacán Náutica, en asociación con una firma extranjera especializada en la evaluación de los buzos y el suministro de los utensilios correspondientes.

Juan José Vega, presidente de la cadena hotelera Cubanacán, dijo que Pilón se ubicará entre las zonas más importantes del turismo integral de naturaleza, porque, además de sol y playa, posee áreas vírgenes para el buceo e incontables atractivos en las cercanas montañas de la Sierra Maestra.

A pocos kilómetros de Punta de Piedra están los hoteles Marea del Portillo y Farallón del Caribe, entre cuyas ofertas incluyen excursiones a sitios pintorescos, intrincados e históricos del mayor macizo montañoso cubano, paseos en barcos y pesca deportiva, y desde 1994 tenían un centro de buceo que se unió al recién inaugurado. (AIN)

 
pixelb.gif (34 bytes)

Subirtop.gif (129 bytes)