|
|
 Frutales
contra malezas en Amancio,
Las Tunas
Wálner Ortega Batista
Donde otrora señoreaba una áspera maleza, hoy se empinan lozanas
plantas frutales que transforman el paisaje campestre del municipio de
Amancio, como consecuencia de la acción que en tal sentido han emprendido
los trabajadores agrícolas de ese sureño terruño de la provincia de Las
Tunas, en el oriente del país,para reforestar a su territorio.
Además de encontrar empleo mediante su incorporación a las fincas
forestales integrales que en número de 500 se organizan a lo largo y
ancho de la provincia, a través de esa práctica cientos de hombres y
mujeres contribuyen al mejoramiento ecológico de una región donde solo
un poco más del 12 por ciento de su superficie total se encuentra
reforestada.
En general, diferentes factores administrativos de "Amancio"
laboran en la creación de 65 fincas, de las cuales ocho con una suma de
127 hectáreas han sido destinadas específicamente para la siembra de
frutales, fundamentalmente mango y guayaba y, en menor cuantía, aguacate,
marañón, fruta bomba y tamarindo que al cabo de pocos años comenzarán
a brindar sus frutos no tan abundantes hoy entre una población ávida de
su consumo.(AIN)
|